30 de diciembre

El 27 nos quedamos con Prim recuperándose de las heridas, según la Gaceta de Madrid, la fiebre seguía su curso normal. Ya los médicos que le asistieron inmediatamente después del atentado, doctores Losada y Lledó, dijeron que las heridas podían ser peligrosas, sin embargo, para evitar la alarma social, se restó gravedad en los partesSigue leyendo «30 de diciembre»

27 de diciembre

Tal día como hoy de 1870 Juan esta satisfecho, su último proyecto había sido aprobado y estaba a punto de culminarse, a la mañana siguiente partiría a Cartagena. Nevaba abundantemente sobre Madriz a las 19:30, días llevaba así, pero un impresionante abrigo de piel de oso le protegía del intenso frío, en la que hoySigue leyendo «27 de diciembre»

23 de diciembre

Muchos de vosotros me dijisteis que os gusto la crónica de Ofelia Nieto, https://madriztaldiacomohoy.org/2019/05/22/22-de-mayo/, así que hoy vamos a volver a hablar de cantantes de ópera.En este Madriz se discute de muchas cosas, además de política, se puede discutir porque unos son del Real Madrid y otros del Atlético, porque unos son más de heavySigue leyendo «23 de diciembre»

20 de diciembre

Hemos tratado aquí la situación de las instituciones penitenciarias de la Villa en la segunda mitad del XIX, y que puso de manifiesto D. Francisco Silvera en su discurso del 8 de mayo de 1876 (https://madriztaldiacomohoy.org/2019/05/08/8-de-mayo/), cómo se decidió cerrar el Saladero, y que Alfonso XII puso la primera piedra de la nueva prisión deSigue leyendo «20 de diciembre»

19 de diciembre

Algunos dicen que fue el primero en Madriz, pero no es cierto, el primer cinematógrafo fue un concesionario de Lumière en los bajos del desaparecido Hotel de Rusia, en la Carrera de San Jerónimo, allá por 1896. A principios del XX el cine no se proyectaba en locales para ese uso exclusivo, o al menosSigue leyendo «19 de diciembre»

18 de diciembre

Hoy nos volvemos a 1957, porque tal día como hoy en Madriz de aquel año, nacía Fernando Márquez Chinchilla, un tío que se mete a hacer fanzines de estética punk y glam , como dibujante y guionista, y al que apodan El zurdo, dentro del colectivo Livianidad del imperdible, donde allá por 1977 coincide conSigue leyendo «18 de diciembre»

17 de diciembre

Vacaciones de navidad en la Uni, esta noche rompemos la pana, algunos hubiera preferido ir al Rock-Ola, pero aquello se pone imposible, aquí también hay peña a mogollón, allí al fondo andan los que han venido tras la clausura del XI congreso del Partido Comunista. Casi que me mola este sitio más que la Joy,Sigue leyendo «17 de diciembre»

16 de diciembre

Hubo un maestro en Benavides, un tal Santiago Vega, que por si tenía pocos en la escuela, a la hora de comer en casa se llamaba a la prole con una corneta, la plaza del pueblo, hasta entonces llena de muchachos, quedaba desierta, 17 hijos sobrevivieron de los 23 que le parió la mujer, ySigue leyendo «16 de diciembre»

13 de diciembre

Hasta donde el camino de los Aceiteros se juntaba con el de Francia se creó la Ronda, una nueva avenida que delimitaba el nuevo ensanche y donde se construyó el hospital de Maudes (de nuestro querido Antonio Palacios), y que suponía el segundo cinturón de Madriz, lo que hoy llamamos “los puentes”, Paseo de RondaSigue leyendo «13 de diciembre»

12 de diciembre

Mira que nos gusta el rock, que nos pirran las canciones de la movida (si es que nos las conocemos todas y las berreamos cuando suenan, desde “Chica de Ayer” a “Mi aguita amarilla”, ésta yo especialmente, algunos sois testigos), pero nos ponen unas bulerías, y es que alucinamos, escuchad esto:http://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/bdh0000007366 Es una grabación deSigue leyendo «12 de diciembre»

11 de diciembre

Vimos que Enrique IV tuvo una hija. Que como algunos no querían que esa niña llegase a ser reina tuvimos una guerra civil, la cosa empezó intentando desacreditar a Enrique IV, con discurso populistas, como que se pagaban muchos impuestos, que favorecía a los musulmanes y judíos, que despreciaba a los nobles, y sobre todo,Sigue leyendo «11 de diciembre»

10 de diciembre

Cada paso que damos supone haber perdido la oportunidad de haberlo dado en otra dirección, o simplemente de no haberlo dado. Lo que somos es el resultado de todas aquellas, pequeñas o grandes, decisiones que tomamos en el pasado, y que de haber sido otras seríamos distintos, otra persona diferente. Aquí hablamos de historia, deSigue leyendo «10 de diciembre»

4 de diciembre

“Si tú me extrañas a mí, yo no me olvido de tí.¿por qué, mi amor, separarnos?Si tú me lloras a mí, hago lo mismo por tí…¿como enjuagarlo?Y no es verdad que aquí nadie apuesta un duro más. Maldita apuesta feroz, y de por medio el amor…Cuando faltas te extraño. No es una canción de amor,Sigue leyendo «4 de diciembre»

2 de diciembre

Dice la canción “Guadalajara en un llano, México en una laguna”, pues nuestro Madriz también está sobre una laguna. El Manzanares puede que sea un aprendiz de río, pero en los primeros siglos de historia de esta ciudad, Mayerit tenía abundante agua, y aún hoy, el nivel freático es muy cercano al suelo.Según algunos, existíaSigue leyendo «2 de diciembre»