4 de enero de 1879

– Juan Oliva: ¿me perdona Vd.?Se levantó de la silla dejando caer el libro de oraciones que en silencio leía desde largo rato antes. -Sí, te perdono -¿Y sabe Vd. quien soy y la triste misión que traigo? – Eres el verdugo, eres el alma de la ley. Volvió a sentarse, el verdugo le quitóSigue leyendo «4 de enero de 1879»

6 de noviembre de 1879

Una tasa de mortalidad infantil de 34%, del 25% en el primer año de vida, es escandaloso, pero así era a finales del XIX,  los que somos ya algo mayores sabemos por nuestros padres o abuelos que no hace tanto, muchos niños morían durante la infancia, en mi caso cuatro niños no llegaron jamás aSigue leyendo «6 de noviembre de 1879»

29 de noviembre

Pues ayer dejamos a Alfonso XII viudo, había perdido a la mujer de la que estaba enamorado desde niño, el pueblo, consciente de su gran dolor, cantaba:“¿Dónde vas, Alfonso XII? ¿Dónde vas, triste de ti?Voy en busca de Mercedes que ayer tarde no la vi.Tu Mercedes ya se ha muerto, muerta está que yo laSigue leyendo «29 de noviembre»