31 de enero de 1980

Primero construir y luego urbanizar (ya si eso), el desarrollo de Madriz en los años 60 no respondía a unos criterios de ordenación del territorio que hoy consideramos básicos.El barrio de Moratalaz se forma allí donde antes había tierras en barbecho, y huertas, iniciándose la construcción de viviendas baratas. Es cierto que entre 1919 ySigue leyendo «31 de enero de 1980»

30 de enero de 1912

Se crió con su tío Juan, un agustino al que le hubiera gustado que se hiciera cura, pero su vocación no era la religiosa, así que el bachillerato lo hizo tras salirse del seminario. Cuentan que con diez años, en una visita al Hospital de Valencia, vio como un enfermero pegaba a un demente, eseSigue leyendo «30 de enero de 1912»

29 de enero de 1981

“Hay momentos en la vida de todo hombre en los que se asume un especial sentido de la responsabilidad.……………Hoy tengo la responsabilidad de explicarles, desde la confianza y la legitimidad con la que me invistieron como presidente constitucional, las razones por las que presento, irrevocablemente, mi dimisión como presidente del Gobierno …………… No es unaSigue leyendo «29 de enero de 1981»

28 de enero de 1888

“En una antigua sala de juego de pelota de la calle de la Magdalena núm. 40, con accesorias á la de la Rosa, tuvo lugar en 1843 la formacion de un teatrillo de segundo orden, que ampliado, y reconstituido despues en 1850 hasta el punto de convertirse en una linda sala capaz de 800 espectadores,Sigue leyendo «28 de enero de 1888»

27 de enero de 1993

No es una buena idea, si tienes que montar un andamio de tres toneladas para una obra, montarlo en un voladizo en lugar de hacerlo sobre el suelo.Ya no es muy buena idea trabajar sobre un voladizo, pero peor es no asegurarse de que los 67 años que lleva a la intemperie no hayan podridoSigue leyendo «27 de enero de 1993»

24 de enero de 1806

Gabriel Araceli es aún un niño de 16 años, pero ya ha visto a La Parca llevarse las almas y los cuerpos de sus compañeros del Santísima Trinidad en Trafalgar, chaval de iniciativa, emigra a un Madriz, corte, señorito, mísero,tradicionalista y procaz, literato y analfabeto, infierno y cielo a la vez, en el que laSigue leyendo «24 de enero de 1806»

23 de enero de 1928

Diego Mazquiarán Torrontegui, alias “Fortuna”, nacido en Sestao el 20 de febrero de 1895, fue aprendiz de fundidor en los altos hornos, luego repartidor de pan en Sevilla, pero su pasión era el toreo.Debutó como novillero en Indauchu en 1912, tomo la alternativa en Madrid en 1916 de manos de Rafael Gómez “El Gallo”, tuvoSigue leyendo «23 de enero de 1928»

17 de enero de 1600

“Es verdad. Pues reprimamos esta fiera condicion, esta furia, esta ambicion, por si alguna ve soñamos: Y sí haremos, pues estamos en mundo tan singular, que el vivir sólo es soñar; y la experiencia me enseña que el hombre que vive, sueña lo que es, hasta dispertar. Sueña el Rey que es rey Sueña elSigue leyendo «17 de enero de 1600»

16 de enero de 1825

Madrid Cómico publicaba estos versos: “A Galdo veo en la plaza, él en todo mete baza, y hasta cuando tomo caldo, me voy a encontrar con Galdo.” Ya nos podemos hacer una idea de que el tal Galdo era un tipo inquieto que estaba en todo Madriz, allí por donde se fuera. Hablamos de unSigue leyendo «16 de enero de 1825»

15 de enero de 1597

Cuando alguien se sabe enfermo, y que el fin de sus días está próximo, debe ser muy reconfortable saber que aunque tu cuerpo se pudrirá, tus obras perdurarán durante muchas generaciones. Si eres un artista, durante siglos miles o millones de personas se acercarán a tu obra, acudirán a museos a verla, comprarán tus librosSigue leyendo «15 de enero de 1597»

9 de enero de 1625

Tal día como hoy de 1625 (1) Felipe IV ordena la construcción de la cerca de Madriz.En Madriz tenemos la muralla árabe, claramente defensiva de lo que fue el alcázar, o más bien sus orígenes, un destacamento para frenar las incursiones cristianas que entraban por el valle del Guadarrama allá por el IX, los otrosSigue leyendo «9 de enero de 1625»

7 de enero de 1980

¿Os gusta el el Circo?, aquí os paso un enlace del programa que se emitió por TVE la víspera de Reyes de 1980 grabado en el Palacio de los Deportes, el espectáculo era el IX Festival Mundial del Circo, según la publicidad participaban los 30 mejores circos del mundo, las funciones desde el 21 deSigue leyendo «7 de enero de 1980»

3 de enero de 1980

Una de las efemérides que más han gustado fue la que hice el sábado 9 de febrero; https://madriztaldiacomohoy.org/2019/02/09/9-de-febrero/Aquello fue un homenaje a un chaval de 20 años que tocaba la batería, lo podéis escuchar aquí: Porque tal día como hoy en el Hospital La Paz (1) de Madriz, tras dos días en coma desde queSigue leyendo «3 de enero de 1980»

2 de enero de 1890

Enfermó en Nápoles, e hizo promesa de no volver a cantar, si sanaba su garganta, hasta hacerlo en las fiestas del Pilar. Había nacido en 1848 en Vall del Roncal (Navarra), de niño fue pastor de ovejas, luego se colocó en una mercería de Pamplona, hasta que con 15 años un día dejó la tiendaSigue leyendo «2 de enero de 1890»