Hubo un maestro en Benavides, un tal Santiago Vega, que por si tenía pocos en la escuela, a la hora de comer en casa se llamaba a la prole con una corneta, la plaza del pueblo, hasta entonces llena de muchachos, quedaba desierta, 17 hijos sobrevivieron de los 23 que le parió la mujer, y porque la pobre palmó en el último parto, que si no hubieran sido otro puñado más.
Así que de casta le venía al galgo, el nieto de Santiago, Enrique Vega, un médico cirujano traumatólogo, al que no iba mal con la consulta sólo tuvo seis, Mari Luz le parió a Enrique, Carlos, Antonio, Marta, Laura y Cristiana.
El tercero de ellos, Antonio Vega Tallés vino al mundo tal día como hoy de 1957 en Madriz, se crió en la casa de la calle Hortaleza 96, 4º A, luego se cambiarían a una casa enorme en General Moscardó, enorme, pero entre consulta y sala de espera de su padre, se quedaba en poco. Ya en la adolescencia se cambiarían a La Piovera, donde conoció Emilio Aragón, y a Teresa.
En tanto sus hermanos Carlos y Ricardo se daban de hostias dejándole a él fuera del juego, daban clases de guitarra, que él espiaba y luego repetía por su cuenta, se sintió siempre muy unido a Marta, los pajarines, Laura y Cristina, bastante más pequeñas, hacían la vida por su cuenta. Una de las cosas que seguirán haciendo la familia junta más allá de que empezaran a volar del nido, era veranear en Fuengirola, debían ser los amos del pueblo.
Eran una familia bien, los niños estudiaban en el Liceo Francés, y hacían deporte, lo que no era tan habitual como ahora en que hay que aparcar a los críos en la actividad extraescolar que sea, mientras los padres hacemos acto de presencia en el curro. Antonio era un deportista nato, ganó campeonatos de salto de longitud, hacía kárate, alpinismo (incluso escalando el armario de su habitación se lo encontró Carlos una tarde) , y encima el jodio sacaba buenas notas, de hecho el bicho tenía un C.I. alto, en algún sitio he leído que del 130, pero en otro dicen que de 168, «Es el mismo coeficiente que el de Einstein» decía su hermano a Juan Bosco, el psiquiatra le dijo a Mari Luz: «No te felicito porque estos chicos suelen salir muy conflictivos».
Una vez se le acabó el billete del Liceo, se matriculó en arquitectura, luego en físicas, sociología, y porque al final no le cogieron, que la última era la escuela nacional de aeronáutica. Qué leches, sus hermanos habían formado un grupo, Bad Faces, que hacían versiones, cuando les fallaba el batería el era quien le cubría, con tal solo 13 tacos. Le moló más juntarse con su primo Nacho, que junto a Carlos Brookin y Jaime Conde, compañeros de clase desde críos, también tocaban, sobre todo cuando se juntaron con un tal Ahmed cuyos padres tenían una casa en Puerta de Hierro enorme, en la que no solían estar, con una habitación con guitarras y amplis, …. vamos un chollo de amigo. Cuando los padres de Ahmed de volvieron a su tierra, se les acabó el chollo, y el grupo Uhu Helicopter ensayaba en un sótano de la calle Serrano, propiedad de la familia de un nuevo amigo, Tomás Corrales.
Con esto Antonio se había puesto en la edad de entrar en caja, hizo la mili en Valencia, y allí compuso Chica de ayer.
Por supuesto estuvieron en el concierto homenaje a Canito (https://madriztaldiacomohoy.org/2019/02/09/9-de-febrero/) , de hecho Marta, la hermana pequeña de Antonio, iba en aquel coche que se paró en la N-VI, en aquel concierto memorable, la actuación de los Naha Pop fue un desastre, el batería se equivocaba y se los llevaba a todos, supuso la salida de Jaime Conde y el nuevo batería sería Antonio Martín Caruana, Ñete, ya habían firmado con Hispavox, y sacaría aquel primer disco que incluía lo que hoy es un himno, “Chica de ayer”, letras poéticas, sonidos cuidados, ¡coño, no parecían de la Movida!, y es que La Movida y Antonio Vega no se identifican tan claramente, los Nacha, y sobre todo Antonio, no eran estridentes, no se disfrazaban de nada, no se pintaban los pelos, ni montaban pollos en platós de televisión. Pero dan conciertos y en Madriz es el grupo más conocido a pesar de negarse a ceder derechos a los 40 principales a cambio de que les promocionen en la radio, eso supone menos ventas de discos, y que Hispavox les deje grabar “Buena Disposición” en las horas de estudio que dejan otros grupos.
Bueno, hoy no llego a terminarlo en el día, así que……
Continua en https://madriztaldiacomohoy.org/?p=2080
JMDC 16 de diciembre de 2019.
Fuentes:
https://elpais.com/diario/2009/11/22/domingo/1258865561_850215.html
https://www.lavanguardia.com/cultura/20190512/462145977385/antonio-vega-diez-anos-muerte-retrato-artista-nacha-pop.html
Antonio Vega, mis cuatro estaciones, biografía por Juan Bosco Ussía.
Un comentario en “16 de diciembre”