Una de las efemérides que más han gustado fue la que hice el sábado 9 de febrero; https://madriztaldiacomohoy.org/2019/02/09/9-de-febrero/
Aquello fue un homenaje a un chaval de 20 años que tocaba la batería, lo podéis escuchar aquí:
Porque tal día como hoy en el Hospital La Paz (1) de Madriz, tras dos días en coma desde que fue arrollado por un coche en la carretera de La Coruña poco después de la uvas, fallecía Canito, José Enrique Cano Leal, el batería de Tos. Uno de sus riñones se que quedaba en el costado de quien lo necesitaba, sus padres, su amigos y su novia María José sin entender por qué Canito y Antonio Yenes (batería de Mermelada) pensaron que era buena idea parar los coches a esperar que les alcanzaran los venían detrás, quien les alcanzó fue otro coche que lanzó a Canito al asfalto.
El grupo que formaba con los Urquijo se reconvirtió a Secretos, y aquel concierto homenaje en la Escuela de Caminos fue el pistoletazo de lo que se llamaría la Movida Madrileña, que tomaba el relevo a lo que había sido la nueva ola. Muchos de nosotros vivimos aquel tiempo.
Seguro que aquello hubiera ocurrido de todas maneras, que Alaska que había tocado en Kaka de Luxe hubiera seguido con Los Pegamoides, que Almodovar hubiera hecho sus películas, El Zurdo su canciones, TVE hubiera hecho progamas de música como los de aquellos años, y se hubieran publicado revistas como Madriz me mata, La Luna, o 96 lágrimas, que Ana Torroja hubiera formado grupo con los Cano, que cualquier zumbao sin tener ni idea de música pero con mucha cara y desparparjo se hubiera subido a un escenario a hacer brincar a la peña, que gente con mucho talento hiciera la música que hoy siguen cantando nuestros hijos, gentes de Paraíso, de Radio Futura, Mamá, Ejecutivos Agresivos, La Mode… tantos y tan divertidos …, pero fueron los Urquijo los que montaron aquel sarao en Caminos y La Movida se puso en marcha. Canito se fue sin saber que su figura marcó una época, en la fiesta de la que salía estaba la gente de Tos, pero también de los Elegantes (Emilio López), de Mermelada (Javier Teixidor y Antonio Yenes), de Nacha Pop (también Marta Vega la hermana de Antonio, novia de Yenes), sus amigos que le hicieron aquella Movida.

JMDC, 3 de enero de 2020.
Fuentes:
El libro Adiós Tristeza de Miguel Ángel Bargueño, (1) no lo he podido consultar así que el dato del Hospital La Paz, va de memoria, por lo que puede estar equivocado, así que me corregidme.