En el cuarto de baño de un hotel nos solemos encontrar jaboncitos, esponjitas para dar brillo a los zapatos, gorrito de ducha, un peine, lima de uñas, o incluso un diminuto costurero. Sobre la mesa, papel para cartas, bolígrafo, planos de la ciudad……. ¿Te imaginas que todo el material de cortesía se limite a unSigue leyendo «28 de febrero de 1970»
Archivos por mes: febrero 2020
27 de febrero de 2013
“Altanera la frente, triunfadoraLa mano acaricia o despedaza,Dos lumbres en los ojos de amenaza,Que sólo ante el amor se rinde y llora.Tanto monta del Cid Campeadora. Mas tú que tú, reverso de la raza, agridulce torrente al que amordaza la historia, como siempre inmoladora. Dos eslabones forman tu cadena con dos te basta para cadaSigue leyendo «27 de febrero de 2013»
26 de febrero de 1963
No quiero yo contribuir a esas rencillas que la envidia lleva a disputas entre hermanos, así que hoy hablaré de un menda que ya con 12 años tocaba en un grupo, Prisma, con Eduardo Benavente (que luego sería un Pegamoide, después líder de Parálisis Permanente) y Toti Árboles (El baquetas de la Movida -Pegamoides, Dinamara,Sigue leyendo «26 de febrero de 1963»
24 de febrero de 1973
Manuel de Falla y Federico García Lorca, entre otros, organizaron en 1922 el Festival de Cante Hondo de Granada, hubo dos ganadores, uno fue Tenazas de Morón, ya anciano, ex aequo, un niño de 12 años, se llevó 1.000 pelillas, que entonces era una pasta. El niño tenía cualidades, y en 1935 ya estaba establecidoSigue leyendo «24 de febrero de 1973»
21 de febrero de 1959
“A unos les toca en Gambia y a otros en Pekín, y a mi me tocó nacer en Madri”z.“Y no es un trauma ni un orgullo para mí, porque no me dejaron elegir, Oh Madrid.Una ciudad de alquitrán, hierro, cemento y cristal.”En Madriz“Caen sombras largas de edificios sobre mí, bajo mis pies siento crecer Madrid.Sigue leyendo «21 de febrero de 1959»
20 de febrero de 1907
Hace casi un año hablamos de la formación de un equipo: https://madriztaldiacomohoy.org/2019/04/26/26-de-abril/ Lo de ser sucursal de los vascos, se acabó tal día como hoy de 1907, el Athletic Club de Madrid se inscribía como equipo independiente, con su personalidad jurídica propia, nada de ser sucursal del Bilbao, aunque el Athletic del Bilbao siguió hastaSigue leyendo «20 de febrero de 1907»
19 de febrero de 1843
Tal día como hoy de 1843 se representaba en Madriz la ópera Norma, de Vicenzo Bellini, en el elenco están el tenor Salvatore Patti y su esposa la soprano Caterina Chiesa Barilli, que ha de interrumpir su actuación, tiene contracciones y dolores de parto, no había querido que nadie la sustituyera, parir era algo queSigue leyendo «19 de febrero de 1843»
18 de febrero de 1847
No hace mucho hablé de un centro comercial que cuando fue inaugurado fue el mayor de Europa, https://madriztaldiacomohoy.org/2019/10/24/24-de-octubre/ Hoy vamos a hablar de uno que, según Pascual Madoz fue uno de los más lujosos de Europa, pero antes vamos a contar algo muy curioso, Madriz es hoy un lugar donde se disfruta de las terrazasSigue leyendo «18 de febrero de 1847»
17 de febrero de 2012
Ya hablamos de él el día que dedicamos la crónica a El Zurdo, https://madriztaldiacomohoy.org/2019/12/18/18-de-diciembre/.Después de Kaka de Luxe, se dedicó a hacer con su guitarra cosas como esta: Ya había estado en otro grupo llamada Vibraciones, Kaka de luxe era solo un entretenimiento para algunos (Alaska así lo afirmaba a preguntas de Paloma Chamorro), RadioSigue leyendo «17 de febrero de 2012»
14 de febrero de 1799
El martes dejamos a Luis Paret en Puerto Rico: https://madriztaldiacomohoy.org/?p=1688Allí pasó tres años hasta que se le permitió volver a la península, eso sí, siempre que se mantuviera a 40 leguas de la corte, por lo que se estableció en Bilbao, donde pudo trabajar realizando pinturas religiosas para varias iglesias, y sobre todo, pintar playas,Sigue leyendo «14 de febrero de 1799»
13 de febrero de 1801
“El primer cónsul de la república francesa y su Majestad católica deseando combinar sus fuerzas marítimas y las de sus aliados de una manera activa contra Inglaterra ha convenido en los artículos siguientes por medio del ciudadano Luciano Bonaparte, embajador de la república francesa y el escelentísimo Principe de la Paz, generalísimo de los ejércitosSigue leyendo «13 de febrero de 1801»
12 de febrero de 1905
“Y para la gran masa de mujeres trabajadoras, ¿cuánta independencia se gana si la estrechez y falta de libertad del hogar es reemplazada por la estrechez y falta de libertad de la fábrica, las tiendas o la oficina?… ¡Gloriosa independencia!” Hace un año hablamos de Clara Campoamor con motivo de ser la efeméride de suSigue leyendo «12 de febrero de 1905»
11 de febrero de 1746
Tal día como hoy de 1746 nace en Madriz, Luis Paret y Alcázar, con diez años entra en al Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, con 17 es becado por el Infante Don Luis para que estudie en Roma. El infante Don Luis al nacer tenía por delante para heredar el trono deSigue leyendo «11 de febrero de 1746»
10 de febrero de 1622
Hay un género cinematográfico que se caracteriza por no tener unos guiones especialmente elaborados, uno de esos guiones podría ser: Llega el fontanero a la casa, los señores no están y le atiende la criada, ambos inician una relación intima. Pero aquí nos gustan las historias más elaboradas, algunas veces hasta pasteleras: La joven alSigue leyendo «10 de febrero de 1622»
7 de febrero de 1982
Como cada domingo a la hora de la siesta, las calles estaban vacías, desde mediados de octubre, los domingos a las 4 de la tarde España se paralizaba, Madriz estaba desierto, todo el mundo quedaba a partir de las cinco y media, nunca antes. Tal día como hoy de 1982 ocurrió esto: Pinchar en esteSigue leyendo «7 de febrero de 1982»