31 de octubre

Tal día como hoy de 1850 “A las cuatro en punto entró en su tribuna S. M. la reina madre y S. A. el infante don Francisco. Todos los diputados y senadores se pusieron en pié y saludaron á las reales personas. Pocos momentos después entró S. M. la REINA, acompañada por su augusto esposo,Sigue leyendo «31 de octubre»

30 de octubre

En casi todas la civilizaciones el hombre ha habido un momento en que se dio cuenta de que si se aplicaba el calor del fuego a las formas que había dado a un poco de barro, mejoraba sus propiedades. De la industria cerámica tememos constancia de restos que datan de hace 6.000 años en Mesopotámia.Sigue leyendo «30 de octubre»

29 de octubre

Oía ayer en la radio que nuestro nivel cultural y científico ha subido mucho, en las conversaciones de ascensor ya no decimos: -«pues parece que va a empeorar el tiempo.» -«A mí ya mes está dando guerra la reuma»· Decimos: Enterao 1 :- «Se acerca a la península una DANA ( Depresión Aislada en Niveles Altos),Sigue leyendo «29 de octubre»

28 de octubre

Tal día como hoy de 1956, domingo, 20:30 horas, Paseo de la Habana de Madriz, Pedro Amalio López, realizador que sudaba de los nervios, como el resto de los 40 empleados de la casa, lo recordaba así: “Aquella primera emisión oficial de TVE fue un sufrir. No salía nada bien, pero nada, nada, nada. LlegaronSigue leyendo «28 de octubre»

25 de octubre

Joan Ramón Francisco Oliva y Moncusí estaba cercano a cumplir los 24 años, casado y con una hija que no llegaba al año y medio, había probado en diferentes oficios, inició estudios de escultura y de imprenta, trabajada de tonelero lo que le hizo entrar en contacto con la asociación de obreros del gremio “LaSigue leyendo «25 de octubre»

24 de octubre

Yo recuerdo la zona con un arroyo bastante caudaloso, incluso en verano, alguna huerta, alguna casa en ruinas, la parte más al sur, la que da a Monforte de Lemos, era un antiguo vertedero en el que los montones de escombros y tierras habían sido suavizados por la erosión y cubiertos de hierba, que llegabaSigue leyendo «24 de octubre»

23 de octubre

Parece que el Real Madriz, ganó ayer al Galatasary (con ese nombre debe ser turco o griego), 0 a 1. (Vale, Nicolás y Rosa, vuestro Atlético también ganó a uno de esos alemanes con nombre de aspirina), así que el 6 tenemos la plaza de Lima en partido de vuelta a un montón de energúmenosSigue leyendo «23 de octubre»

22 de octubre

Hoy vamos a volver a bajar al Metro de Madriz. Los que ya somos tarrillas hubo un momento en que nos aprendimos de memoria la secuencia de las estaciones de la de las líneas 1 a la 5, Plaza Castilla-Portazgo, Cuatroca-Ventas, Moncloa-Legazpi, Esperanza-Argüelles y Aluche-Canillejas. Los muy avanzados se aprendieron las nuevas, con la 6Sigue leyendo «22 de octubre»

21 de octubre

Todos estamos muy hartos de ver gente que cuando debería esconderse avergonzada se muestra orgullosa y altanera, es a lo que alude el dicho castizo «Tener más orgullo que Don Rodrigo en la horca”. Los vemos en nuestro entorno más cercano, pero también viene a nuestra mente gente que es famosa, los que salen enSigue leyendo «21 de octubre»

17 de octubre

“Vamos hoy a dar cuenta del acto solemne de la inauguación de la línea del Metropolitano «Alfonso XIII» efectuada ayer. ………. Antes del acto. Desde las dos de la tarde se veían animados grupos que se dirigían a las estaciones de entrada del Meetropolitano, y especialmente. a las de la Puerta del Sol, Gran VíaSigue leyendo «17 de octubre»

16 de octubre

Tal día como hoy de 1925 Alfonso XIII y su esposa Victoria Eugenia acuden al estreno de “El amigo de Teddy”, obra de Antonio Palomero, interpretada por la compañía Ernesto Vilches e Irene López Heredia, que tendrían al teatro que se inauguraba ese día, el Teatro Infanta Beatriz, como sede. El ensanche ya no eraSigue leyendo «16 de octubre»

15 de octubre

Hoy os voy ha hablar de algo que dejé pendiente el 13 de marzo; https://madriztaldiacomohoy.org/2019/03/13/13-de-marzo/ Tal día como hoy de 1898 circula por primera vez un automóvil por las calles de Madriz, el periódico El Día página 2 tercera columna, Noticias Varias, da cuenta del hecho: “Han llegado á Madrid en un coche automóvil tresSigue leyendo «15 de octubre»

14 de octubre

“Nosotros, los reyes, tenemos más suerte que el común de los mortales, somos los únicos que podemos estar tranquilos de que nuestras esposas no nos engañan. ¿Dónde van a encontrar algo mejor que un príncipe?” Carlos III, a pesar de que estaban presentes quienes pudieran contarlo no pudo reprimirse: “Qué tonto eres, hijo mío, quéSigue leyendo «14 de octubre»

11 de octubre

Raimundo Fernández Villaverde, Joaquín Costa, Francisco Silvela y Doctor Esquerdo. Son las calles del tramo de “Los puentes” del segundo cinturón de Madriz, Las rondas, proyecto de mediados del XIX que rodeaba el ensanche de la ciudad y que se encontraba constreñido por la cerca de Felipe IV de 1625. Sería algo así como laSigue leyendo «11 de octubre»