23 de octubre

Parece que el Real Madriz, ganó ayer al Galatasary (con ese nombre debe ser turco o griego), 0 a 1. (Vale, Nicolás y Rosa, vuestro Atlético también ganó a uno de esos alemanes con nombre de aspirina), así que el 6 tenemos la plaza de Lima en partido de vuelta a un montón de energúmenos (perdón hinchas) armándola. Pero, ¿que coño hago yo hablando de fútbol con al tiña que le tengo?, pues es que tal día como hoy de 1905, muy cerca de lo que hoy es el Bernabéu, el Madrid F. C. jugaba su primer partido internacional con el Gallia Club París, campeón francés, en el Hipódromo de Madrid (empate a 1)- https://madriztaldiacomohoy.org/2019/01/31/31-de-enero/- . Por cierto, que mirando sobre el tema he visto que de los 32 equipos que juegan la liga esa de los champiñones 4 son españoles ¿somos buenos en eso de pegarle patadas a una pelota?, parece.

Equipo del Real Madrid de 1905. Obtenida en http://www.demadridalanube.com/2018/10/

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Partidos_hist%C3%B3ricos_del_Real_Madrid_Club_de_F%C3%BAtbol#Primer_partido_frente_a_un_equipo_europeo que a su vez cita como fuente: http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1968/12/29/163.html

Como comprenderéis ante tan magno acontecimiento he ido a buscar las portadas de los periódicos del día siguiente, esperando que como hoy la dediquen al resultado deportivo (bueno futbolístico, que de otros deportes como esgrima jamás hablan ¿verdad Macarena?), “El Madrid se rehace en Estambul” (¡Ah, pues es turco no griego!) que dice El Mundo, o “Europa reanima al Madrid al ganar ante Galatasaray” El Pais, así que he ido a buscar el diario El Pais del 24 de octubre de 1905, y en la página 3 hay una breve que dice:
Partido de ‘foot-boll’:
Ayer tarde se verificó en el Hipódromo el partido de foot ball, en el que han tomado parte los teams Gallia Club, campeón francés, y Madrid Footboll Club, campeón de España.
Numerosa concurrencia ha presenciado el partido, por todo extremo interesante. Unos y otros han demostrado sus grandes cualidades para el referido sport, teniendo apariencia de más fuerte el match francés.
En la primera parte del partido, cada uno de los bandos hizo un goal, resultando empatados porque en la segunda ninguno logró hacer más.
El público aplaudió mucho á los jugadores de uno y otro bando, que han dejado muy bien puesta su fama
.”
http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0002030683&search=&lang=es

http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0002030683&search=&lang=es

Pero la portada la dedica al hecho que motivó que el partido de fútbol se jugase en honor a algo más importante que eso de correr en calzoncillos tras una bola.
Tal día como hoy de 1905 llega a Madriz el presidente de la República Francesa, Émile Loubet, en visita oficial, que venía a corresponder a la realizada por Alfonso XIII a Francia el mayo anterior, y seguro que haber sufrido juntos en París un intento de atentado le hacía sentirse muy unidos.

De Eugène Pirou – Loubet, Emile (1838-1929) – Collection BIU Santé, Licence Ouverte, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=170792

El País, muy republicano entonces, abría así:
El presidente de la República francesa está desde ayer en Madrid. Los madrileños le recibieron con respeto y simpatía.
Con entusiasmo le hubiesen recibido de permitirlo las exigencias de la etiqueta y el lujo de precauciones que pusieron una barrera infranqueable entre ellos y nuestro huésped ilustre.
En otro lugar publicamos los saludos que la España republicana por boca de sus hombres mis preclaros, dirige al Jefe eximio de la nación vecina. Nada hemos de añadir á sus levantadas frases.
Loubet, por ser jefe de una nación hermana y por ser presidente de una República, es para nosotros doblemente digno de toda da se de homenajes. Para él los quisiéramos más grandes y más clamorosos que los que puede proporcionarle la fría etiqueta palatina; pero no está en nuestra mano formar las causas que los hacen imposibles y hemos de limitarnos, pues, a decirle por todo saludo: ¡Sea bien venido!

No compartía el mismo entusiasmo “El Siglo Futuro, diario católico”, que indicaba:
De los brindis pronunciados anoche por Mr. Loubet y D. Alfonso, sin violencia ninguna se puede deducir que hay propósito, por parte de los gobiernos de España y Francia, de llegar á una inteligencia, á un acuerdo, á una alianza, á una entente cordiale como la establecida entre Francia é Inglaterra; pero con esta diferencia notabilísima: que en la entente anglo-francesa loa ingleses representan el martillo y los franceses el yunque, y que en la entente franco-española nosotros representaríamos el yunque y los franceses el martillo.
El espíritu judaico-masónico, que es el que hoy priva en la España oficial, con gran contento y satisfacción de los altos y los bajos, incluso los de marca mestiza, quiere, por lo visto, que España estreche la amistad y se convierta en esclava y víctima de la Francia revolucionaria, ni más ni menos que sucedía hace un siglo, cuando la funesta política de los Borbones pactaba con la Francia revolucionaria de entonces, no más revolucionaria y anticristiana que la actual, la alianza que nos llevó á Trafalgar y á todas las ignominias á que sólo puso término el despertar del pueblo español, cuando volvió por su libertad y sus derechos, que la política borbónica tenia desatendidos

Podéis seguir leyendo aquí (¡venga Antonio!, que te va a gustar):
http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0000255795&search=&lang=es
Claro que Loubet había conseguido que el Vaticano expulsara al embajador francés con su manía de separar Iglesia y Estado.

La Correspondencia Militar, hace referencia al brindis de Loubet y a la esperanza de paz entre las dos naciones que de sus palabras cabe.
http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0001908898&search=&lang=es
Si queréis ver más periódicos del día los podéis leer aquí, http://hemerotecadigital.bne.es/results.vm?u=Peri%C3%B3dicos+anteriores+a+1850&u=Peri%C3%B3dicos&u=Prensa+de+informaci%C3%B3n+general&u=Deportes&a=us&p=Madrid&d=creation&d=1905&d=10&d=24&d=1905&d=10&d=24&t=%2Bcreation&l=600&l=700&s=0&lang=es
y os invito a comentarlos.

JMDC, 23 de octubre de 2019

Os invito a que deis una vuelta por
https://madriztaldiacomohoy.org/

Fuentes:

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Partidos_hist%C3%B3ricos_del_Real_Madrid_Club_de_F%C3%BAtbol#Primer_partido_frente_a_un_equipo_europeo
que a su vez cita como fuente: http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1968/12/29/163.html

Periódicos accesibles en la biblioteca nacional, ¡que maravilla de hemeroteca!

Foto plantilla, del tío ese que me copia: http://www.demadridalanube.com/2018/10/ . ¿alguno quería saber de dónde saco las ideas para las crónicas?, pues esa es una fuente habitual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: