Raimundo Fernández Villaverde, Joaquín Costa, Francisco Silvela y Doctor Esquerdo. Son las calles del tramo de “Los puentes” del segundo cinturón de Madriz, Las rondas, proyecto de mediados del XIX que rodeaba el ensanche de la ciudad y que se encontraba constreñido por la cerca de Felipe IV de 1625. Sería algo así como la M-20.
Raimundo Fernández Villaverde, Joaquín Costa, Francisco Silvela y Doctor Esquerdo. Es llegar a Pacífico desde Cuatro Caminos, si no hay atasco en coche se va rápido, pero también llegaremos si en ‘Cuatroca’ bajamos 45 metros hasta el anden más profundo de la red de metro.
Tal día como hoy de 1979 se inaugura el primer tramo de la línea 6 de metro entre Cuatro Caminos y Pacífico.
Luego la línea iría creciendo hasta cerrarse. No siguió exactamente el trazado de esa M-20 en superficie que son las rondas ideadas en el XIX (aproximadamente el recorrido del circular de la EMT), se abrió más hacia el sur y el oeste, para volver a coincidir con las Rondas en superficie en ciudad universitaria y volver a Cuatro Caminos por la Ronda de Reina Victoria en 1995.

O pongo otro más cachondo:

Se cruza dos veces con el resto de la líneas, salvo las que nacen desde su recorrido (8, 11 y Ramal), por lo que es un complemento al sistema radial del resto de las líneas hasta la 10.
Yo voy en moto, por lo que no utilizo el metro normalmente desde hace muchos años, y no sufro las aglomeraciones que se forman en una línea que transporta millones de viajeros cada día, pero seguro que muchos de vosotros vais a leer esto como sardinas en latas, a los que podéis comentar que la línea hoy cumple 40 años.
JMDC 10 de octubre 2019
https://madriztaldiacomohoy.org/blog-feed/
Fuentes y saber más:
http://www.comunidad.madrid/servicios/transporte/linea-6-metro-madrid
https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_6_(Metro_de_Madrid)
Sobre la “M-20”:
https://es.wikipedia.org/wiki/Las_Rondas
https://es.wikipedia.org/wiki/Segundo_cintur%C3%B3n_de_circunvalaci%C3%B3n_de_Madrid
https://es.wikipedia.org/wiki/Ensanche_de_Madrid
y un montón de planos curiosos:
2 comentarios sobre “11 de octubre”