30 de septiembre

Establece nuestra Constitución: “Artículo 57 1. La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica. La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la mismaSigue leyendo «30 de septiembre»

26 de septiembre

Tal día como hoy de 1887 nace en Madriz Antonio Garrido Monteagudo Moreno, su padre, militar de baja graduación falleció siete años después cuando estaba destinado en Sevilla, su madre buscó las habichuelas en el campo de Gibraltar, limpiando para ricachones ingleses, allí conoce a Benjamin Curtis, futuro alcalde de Nueva York, que le animaSigue leyendo «26 de septiembre»

25 de septiembre

Había dicho: “Ill never go back to that fucking country again” Cuando salió de España por el aeropuerto de Málaga escoltado por la policía militar tras montarla en el restaurante el Pez Espada de Torremolinos (lo que tiene proferir expresiones poco prudentes en relación a un retrato de Franco). Sin embargo volvió por quinta vez,Sigue leyendo «25 de septiembre»

24 de septiembre

Pasó la guerra en Bélgica y Portugal, cuando vuelve los republicanos han matado a dos de sus hermanos y él finalmente canta misa ayudado por su padre que viste uniforme de general de infantería. A punto estuvo de alistarse en la División Azul, no le dejaron, en cambio dirige los ejercicios espirituales de Franco, organizaSigue leyendo «24 de septiembre»

20 de septiembre

Fue la Carlos III quien mandó construir un parque zoológico, que es ese sitio donde los amantes de los animales disfrutan viéndolos enjaulados, como complemento al Museo de Ciencias Naturales que se pensaba instalar en lo que hoy es el Prado, allá por la cuesta de Moyano, luego vendría lo del Jardín Botánico del queSigue leyendo «20 de septiembre»

19 de septiembre

M-501, la conocida como carreteras de los pantanos discurre por tierras de Madriz en busca del sol de la tarde, hasta cruzar el arroyo Tórtolas que separa la provincia de Madrid y la de Ávila en el P.K. 62. Por esos parajes cabalgan soldados en dos comitivas que han de encontrarse tal día como hoySigue leyendo «19 de septiembre»

11 de septiembre

Tal día como hoy de 1880 en el Palacio Real de Madriz se izó una bandera blanca y sonaron quince salvas de cañón, los madrileños supieron así que Alfonso XII tenía descendencia (bueno con la contralto Elena Sanz había tenido un hijo el año anterior), había nacido María de las Mercedes de Borbón y Habsburgo-Lorena,Sigue leyendo «11 de septiembre»

9 de septiembre

“Maravilla Leal González 9 de Septiembre de 1884 A los 20 años de edad Tus familiares te dedican este recuerdo” Es lo que se puede leer en un lápida, aún se puede leer porque el alcalde de Madriz de aquel entonces, el Marqués de Bogaraya, decidió conceder a a Maravilla sepultura perpetua y gratuita. DicenSigue leyendo «9 de septiembre»

6 de septiembre

Nuestro primer Borbón, después de tanta guerra, y tanto coste territorial para España, para que reinara, había abdicado en un chaval de 17 años, nuestro segundo Borbón, Luis I, unos dicen que a la vista de que tras la muerte en 1711 de su padre, y en 1712 de su hermano mayor, el niño queSigue leyendo «6 de septiembre»

5 de septiembre

Tal día como hoy de 1976, bueno puede que no fuera un 5 de septiembre, días arriba, abajo, Madriz, Barrio del Pilar, calle Ponferrada 29 posterior, una pandilla de preadolescentes sin nada mejor que hacer que estar en el pequeño descampado entre altos edificios de casas baratas en las que se ha aprovechado el espacioSigue leyendo «5 de septiembre»

4 de septiembre

Tal día como hoy de 1987, calle Montera 29, tercera planta del edificio Saldos Arias, una caja de ropa comienza a arder, a las 19:45 los bomberos reciben el aviso, los clientes y los 65 trabajadores desalojan el inmueble en tanto los bomberos parece controlan el incendio rápidamente, pero un cable complica las cosas, elSigue leyendo «4 de septiembre»

3 de septiembre

El 7 de junio os contaba que Eva María Duarte llagaba a Madrid en 1947, pues volvió tal día como hoy de 1971, a las 22:50, en al calle Navalmanzano 6, barrio de Puerta de Hierro, Quinta 17 de octubre se llamaba la finca (que ya parcelada fue comprada por Valdano hace unos años), claroSigue leyendo «3 de septiembre»