FUERA DE MADRIZ….Unamuno y el sentimiento trágico de la vida

Pasion,fé, por un lado; razón y ciencia , por otro. Queremos ser inmortales, si, pero a la vez nuestra mente nos dice que todos vamos a morir irremediablemente. Y nos cuesta mucho aceptar esto. Unamuno siempre nos quisó convencer de algo en lo que ni el mismo creía, pero en lo que aún así habíaSigue leyendo «FUERA DE MADRIZ….Unamuno y el sentimiento trágico de la vida»

30 de octubre de 1962

Vale, últimamente estoy como muy serio, vamos un poco coñazo con mis crónicas, así que volvamos a la movida madrileña. Tal día como hoy de 1962 nace el Madriz Eduardo, un bicho al que le pilló la movida con 17 añitos, y eso es una oportunidad que no se puede dejar pasar, así que aSigue leyendo «30 de octubre de 1962»

28 de octubre de 1790

Hoy vamos a viajar a una isla lejana: https://www.google.es/maps/place/Isla+de+Nutka/@49.6956919,-126.8567164,24403m/data=!3m1!1e3!4m5!3m4!1s0x54623df8ff9ae3c9:0x446eba0fcbbf0f19!8m2!3d49.6842999!4d-126.7894679 Si alejáis el zoom, parece que forma parte otra más grande, la de Vancuver, si nos alejamos más parece que está cerca de California, y más aún parece que Siberia le viene a mano. En el XVIII aquello era llamado Terra Incognita, pero los cazadores rusos,Sigue leyendo «28 de octubre de 1790»

27 de octubre de 1961

Tal día como hoy de 1961, en Madriz, de madrugada, Antoine Argoud, Pierre Lagaillarde, Joseph Ortiz, Charles Lacheroy y Michel Fechoz, son conducidos por agentes de la policía secreta española a un avión que les llevará a Las Palmas, vía Tenerife allí son conducidos, discretamente, como si de unos turistas se tratara, al hotel Mayantigo,Sigue leyendo «27 de octubre de 1961»

FUERA DE MADRIZ………Lincoln o el precio de un sueño.

En ocasiones, cuando conocemos algún hecho o logro histórico digno de admiración o reconocimiento, nos quedamos sorprendidos al comprobar que aquellos que fueron sus artífices sufren alguna calamidad o son maltratados de alguna manera por el destino; es como si tuviéramos la sensación de que la consecución de un sueño, de un ideal o deSigue leyendo «FUERA DE MADRIZ………Lincoln o el precio de un sueño.»

23 de octubre de 1846 Dumas en Madriz

«La calle de Alcalá es tan ancha como nuestra avenida de los Campos Elíseos y la puerta que la cerraba casi tan gigantesca como el arco de triunfo de L’Etoile. En Madrid sólo llaman la atención las mujeres feas. Si no fuera por el magnífico sol, profusión de mantillas, unos ojos negros como no había visto nuncaSigue leyendo «23 de octubre de 1846 Dumas en Madriz»

20 de octubre de 1819

Huérfana de madre a los tres meses, a los cinco se la internó en un convento donde se la educó en una intensa religiosidad. Aún le faltaban casi dos meses para cumplir los 16 años cuando tal día como hoy de 1819, muy lejos de su Dresde natal, en un Madriz que le resultada extraño,Sigue leyendo «20 de octubre de 1819»

19 de octubre de 1595

¿Sabíais que la calle Sombrerete, que va de la plaza de Lavapiés a la calle Embajadores, se llamaba Sombrerete del Ahorcado? “Los hechos son como siguen: El poderoso rey de Portugal, don Sebastián, se propuso la conquista de Marruecos. Una importante escuadra lusitana se presentó días antes en aguas de Tánger, desembarcando un considerable ejércitoSigue leyendo «19 de octubre de 1595»

FUERA DE MADRIZ……..Jeanne Moreau o la seducción…

Podríamos definir la seducción como la capacidad de inducir a alguien para que realice una determinada acción o participe en un determinado comportamiento. A lo largo de la historia ha habido magníficos ejemplos del arte de seducir, como el ineludible Giacomo Casanova, o como aquella fabulosa reina que fué cleopatra, de cuya nariz decía PascalSigue leyendo «FUERA DE MADRIZ……..Jeanne Moreau o la seducción…»

14 de octubre de 1934

Ya os conté que se había quedado pequeña y por eso se construyó la plaza de toros más bonita del mundo, la plaza de toros de la Fuente el Berro, llamada también la de Goya, o la de la carretera de Aragón, era incluso más bonita, diseñada por los arquitectos Emilio Rodríguez Ayuso y LorenzoSigue leyendo «14 de octubre de 1934»

13 de octubre de 1874

También martes y trece, tal día como hoy de 1874, a las dos y media de la tarde, la lluvia no permite que el cortejo fúnebre sea todo lo solemne que merece la ocasión. A pesar de que no está aún terminado, el viaducto sobre la calle Segovia se abre por primera vez para permitirSigue leyendo «13 de octubre de 1874»

6 de octubre de 1984

Se le había permitido dirigir en radio, ‘Dola, Dola, tira la bola’, programa merecedor de un ondas en 1977, en televisión fue guionista de ‘La casa del reloj’ y ‘Un globo, dos globos, tres globos’, si una mujer va a dirigir un programa de televisión, que sea uno poco importante, sin trascendencia, uno infantil enSigue leyendo «6 de octubre de 1984»

2 de octubre de 1846

Recibís este mensaje a través de líneas 4G o fibra óptica, la comunicación es rápida y muy efectiva, pero transmitir mensajes a distancia no ha sido siempre tan fácil como lo es hoy. Una forma de mandar un mensaje es hacer que un tío salga corriendo a contar el fin de una batalla, como Filípides,Sigue leyendo «2 de octubre de 1846»