FUERA DE MADRIZ……..Jeanne Moreau o la seducción…

jeanne-moreau-fotos.jpg (350×464)
Jeanne Moreau

Podríamos definir la seducción como la capacidad de inducir a alguien para que realice una determinada acción o participe en un determinado comportamiento. A lo largo de la historia ha habido magníficos ejemplos del arte de seducir, como el ineludible Giacomo Casanova, o como aquella fabulosa reina que fué cleopatra, de cuya nariz decía Pascal que de haber sido más corta, habría cambiado toda la faz de la Tierra.

Cleopatra
Cleopatra por Albert Uderzo

«Su belleza no era en sí misma incomparable o tal que dejase parados a los que la veían; pero su trato tenía un gancho irresistible, y su figura, ayudada de su labia y de una gracia inherente a su intimidad, parecía que dejaba clavado un aguijón en el ánimo. Cuando hablaba, el sonido mismo de su voz tenía cierta dulzura, y con la mayor facilidad acomodaba su lengua, como un instrumento de muchas cuerdas, al idioma que se quisiese» Plutarco

Sin embargo, a mi quién siempre me fascinó fue aquella pequeña actriz francesa que se balanceaba desvistiéndose para tomar un baño, empapada por las gotas de lluvia que habían calado en su cuerpo, mientras Billie Holiday entonaba con una voz melosa una melancólica canción de jazz.

Todo ello, como no podía ser de otra manera, con un fondo en blanco y negro. Y el caso es que la única parte de su cuerpo que nos llegó a enseñar en esa escena no apta para «voyeuristas» fue su espalda y su nuca. ¡c’était magnifique, superbe!, que dirían los franceses para designar algo que solo tenía un nombre: seducción.

No era excesivamente guapa, y su rostro en ocasiones tenía un rictus seco, poco amigable; pero tenía algo, un » no se qué», que podía llegar a perturbar los sentidos de muchos hombres.

En 1928 vino al mundo la que Orson Wells definió como la mejor actriz del mundo. Abanderada de la «Nouvelle vague» -nueva ola- de los 50, fue musa de Louis Malle, Fran¢ois Truffaut, Michelangelo Antonioni, Luis Buñuel, Jean Luc Goddard o Roger Vadim

Nuestro «Gigolo» particular, Jose luis de Villalonga, Marqués de Castellbel, compartió trabajo con ella (“Les Amants”, de Louis Malle. 1958),  y fue su amante… ¡¡¡¡ bbbrrrr…que morbo!!

José Luis de Vilallonga: «¿La soledad? Eso son ganas de complicarse la vida»

Quizás fue de los pocos que supo retratarla en unas pocas palabras que revelaban su esencia: «Cuando la conocí, Jeanne tenía ya la boca indiscutiblemente amarga. Las ojeras grandes, inmisericordes. La carne del rostro minada por un cansancio muy antiguo. Un rostro que parecía un mascarón de proa anclado en una especie de desabrida indiferencia. Pero todo cambiaba cuando se ponía a hablar. Decía cosas preciosas -con esa dicción perfecta que pone en relieve cada coma- acerca de sus maridos, su hijo, sus amantes, sus amigos. Entonces el pequeño rostro apagado, obstinadamente triste, se iluminaba disipando sus sombras y sus negruras«

Trabajo junto a Orson Wells y Elia kazan, y gano tres premios César, una palma de oro y un premio Donostia. Pero también canto con Frank Sinatra (Carnegie Hall 1984). Inteligente, elegante, fue elegida entre las diez estrellas mas «sexis» de la historia del cine.(«Empire Magazine» )

Terenci Moix decía que su talento consistía en ser inteligente, y Oriana Fallaci, con maldad latina, aseguraba que la Moreau tenía «un aire perfumado y enfermo», como una flor marchita.

Quién la comprendió muy bien fue Luis Buñuel, que decia de ella:«.. siempre busca algo que nunca encontrara. No creo que haya sido nunca feliz. Y es precisamente esa infelicidad endémica lo que cuantifica sus cualidades interiores. Si algún día la Moreau llegara a ser feliz, dejaría de ser lo que es: un ser frágil como una mariposa y dura como un fiera hambrienta».

Al final siempre fue una gran desconocida, caracterísitica de su personalidad que ella misma incluso cultivaba con ese halo de misterio e impenetrabilidad que la envolvía. Por eso no es de extrañar lo que de ella decía Marcelo Mastroiani : «Muchos se enamoran de la Moreau durante los rodajes. A veces, ella les corresponde. Pero sólo hasta el final de la película. Después… ¡chao! ¡¡¡Que caracter..!!!

Marcello Mastroianni & Jeanne Moreau

Fuentes:

https://www.lne.es/sociedad/2020/06/07/nariz-cleopatra/2644635.html

https://elpais.com/diario/1993/08/30/opinion/746661601_850215.html

https://www.alohacriticon.com/wp-content/uploads/2018/07/jeanne-moreau-fotos.jpg

https://definicion.de/seduccion/

http://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/929

Publicado por quecocominges

Abogado aficionado a la historia - la escrita con mayúsculas y también la de andar por casa o intrahistoria, que diría Unamuno-.

2 comentarios sobre “FUERA DE MADRIZ……..Jeanne Moreau o la seducción…

  1. Gran actriz, femme fatale del cine francés, era pura seducción. Me recuerda a ese viejo aforismo sobre el tango que dice que es la expresión vertical de un deseo horizontal. Ese aire de mujer perdida en la nada, era lo que daba tanto magnetismo…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: