Guerra Franco – Prusiana. El 1 de septiembre de 1870 Guillermo I, rey de Prusia, contempla desde lo alto de una colina que domina la ciudad de Sedan, cerca de la frontera con Alemania, el aniquilamiento de la mitad del ejército francés. La caballería francesa, compuesta por cazadores, dragones, coraceros y húsares, fueron cayendo irremediablementeSigue leyendo «FUERA DE MADRIZ…..¿La inutilidad del honor?»
Archivos por mes: septiembre 2020
28 de septiembre de 1816
Si triste había sido el viaje de ida, también lo era el de vuelta. La niña que había nacido en Queluz en la primavera del 1797 y fue bautizada como Maria Isabel Francisca de Assis Antónia Carlota Joana Josefa Xavier de Paula Micaela Rafaela Isabel Gonzaga de Bragança e Bourbon, vio rota la placidez deSigue leyendo «28 de septiembre de 1816»
21 de septiembre de 2002
Tal día como hoy de 2002, han estado de farra celebrando un cumpleaños, se han puesto hasta arriba en un bar de la calle Jorge Juan, …….. ¿a que no hay huevos…? ¿Recordáis lo que os conté el 21 de enero del 19 que había pasado en 1981?, si es que no aprendemos….. “¡Vamos Rodri!”Sigue leyendo «21 de septiembre de 2002»
17 de septiembre de 1932
Cuando en el metro hablamos del ramal, todos tenemos claro que nos referimos al tramo Opera-Norte, ¡coño cuánto hace que no voy en metro y qué viejo soy!, perdón, Opera – Príncipe Pío. Se trata de un pequeño túnel de poco más de un kilómetro, pero no es propiamente un ramal, ya que es independienteSigue leyendo «17 de septiembre de 1932»
16 de septiembre de 1584
Las cofradías de la Pasión y de la Soledad se hicieron con un local más amplio de los que habían sido los corrales de la calle del Lobo (que alquilaban a Cristóbal de la Puente), y de la Pacheca, el nuevo corral estaría en la calle de la Cruz, dicen que ya en la PlazuelaSigue leyendo «16 de septiembre de 1584»
FUERA DE MADRIZ….Chesterton o el tiempo de las conversiones…
En ocasiones llega un momento en nuestras vidas en el que parece que hemos alcanzado un punto de inflexión, un momento en el que experimentamos la necesidad de un cambio radical, un estado de «hartazgo» que irremediablemente nos enfoca hacia un punto sin retorno, hacia un escalofriante dilema: o nos transformamos o nos abandonamos enSigue leyendo «FUERA DE MADRIZ….Chesterton o el tiempo de las conversiones…»
15 de septiembre de 1945
Tal día como hoy de 1945 a viene este mundo de Madriz una niña bien, lo que iba a ser su vida estaba claro entonces, se formaría en un colegio de prestigio, casaría con un hombre de su clase al que pariría hijos, hasta llegar a ser una señorona como mamá en aquella casa deSigue leyendo «15 de septiembre de 1945»
14 de septiembre de 1580
“Cerrar podrá mis ojos la postrerasombra que me llevare el blanco día,y podrá desatar esta alma míahora a su afán ansioso lisonjera; mas no, de esotra parte, en la ribera,dejará la memoria, en donde ardía:nadar sabe mi llama la agua fría,y perder el respeto a ley severa. Alma a quien todo un dios prisión haSigue leyendo «14 de septiembre de 1580»
11 de septiembre de 1896
Mercedes y Leandro, acomodado matrimonio afincado en Madriz tuvieron una alegría tal día como hoy cuando les nació una niña en aquel Madriz de 1896, nunca pensaron que Carmela podía haber llegado a ser la reina de España. CARMEN RUIZ MORAGAS, Carmela, la “borbona” o “la moragas” nació el 11 de septiembre de 1896 enSigue leyendo «11 de septiembre de 1896»
10 de septiembre de 1880
Tal día como hoy de 1880 en el Palacio Real de Madriz se izó la bandera blanca y resonaron 15 salvas de cañón, la archiduquesa María Cristina de Austria había dado a luz a una niña, que desde ese momento se convertiría en princesa de Asturias, era la primera hija de Alfonso XII. En honorSigue leyendo «10 de septiembre de 1880»
9 de septiembre de 1942
Tal día como hoy de 1942 el Excelentísimo Señor D. Adrián G. Escobar, embajador de la República Argentina en España, acompañado del Excelentísimo Señor D. Alberto Alcocer y Robacoba, alcalde de Madriz, procede a exponer la placa conmemorativa de la inauguración oficial de la Plaza de la República Argentina, el Sr. Embajador entregó a nuestroSigue leyendo «9 de septiembre de 1942»
8 de septiembre de 1670
Andaba preocupado Baltasar Moscoso, arzobispo de Toledo, porque la peña de Lavapiés no iba a misa. Se había quejado Juan Francisco Cabrera, titular de la la parroquia de San Sebastián, ya segregada de la de Santa Cruz, indagado sobre los motivos de aquella ausencia a los oficios, los fieles alegaron que les pillaba un pocoSigue leyendo «8 de septiembre de 1670»
7 de septiembre de 2013
Tal día como hoy se celebró la 125.ª Sesión del Comité Olímpico Internacional en Buenos Aires, ese día en Madríz desde primera hora de la tarde se preparaba una gran fiesta en la Puerta de Alcalá, pero a las 21:02 la candidatura matritense a organizar los Juegos Olímpicos de la XXXII Olimpiada que se deberíanSigue leyendo «7 de septiembre de 2013»
4 de septiembre de 1982
“Los reyes de España fueron a la China Para saludar a ese gran país Cuando regresaron trajeron un regalo Una osita panda con cara de marfil Como en palacio no podían tenerla Porque estaba triste y no podía dormir Vieron oportuno buscarle una casa En el zoo de Madrid allí era muy feliz” (1) DonSigue leyendo «4 de septiembre de 1982»
3 de septiembre de 1905
Tal día como hoy de 1905, domingo, se aperturó al público el Parque del Oeste, pero solo la primera fase (87 Ha, tampoco es poco) la zona donde está el Paseo de Camoens, la idea de convertir un vertedero en un parque ronda el Ayuntamiento de Madriz ya en 1875, en 1893 el alcalde AlbertoSigue leyendo «3 de septiembre de 1905»