Todos tenemos plazo de caducidad. Antes o después siempre tendremos que acudir a nuestra cita con la muerte. Pero el recordar precisamente nuestra condición de seres mortales es el motor que nos impulsa a apurar el cáliz de ese regalo que llamamos la vida. El aforismo latino «Carpe Diem» no es en modo alguno banal.Sigue leyendo «FUERA DE MADRID….Lope de Vega y la pasión por vivir»
Archivo de categoría: FUERA DE MADRIZ
FUERA DE MADRIZ……Las «cosas» de Darwin
En el invierno de 1831 un bergantín al servicio de su Majestad, el HMS Beagle, se aprestaba para iniciar un periplo transoceánico de casi cinco años de duración. Ese viaje cambió nuestra concepción del mundo al poner a la naturaleza, en lugar de Dios, en el centro de la creación. ¿Quién no ha oído hablarSigue leyendo «FUERA DE MADRIZ……Las «cosas» de Darwin»
FUERA DE MADRIZ….la lealtad y el motín de la Bounty.
La lealtad, entendida como un sentimiento de respeto y fidelidad a los propios principios morales o compromisos establecidos, o hacia alguien, es una cualidad humana notable, especialmente en estos tiempos que corren, donde brilla más que nunca quizás porque es más difícil de encontrar. Uno puede ser desleal por muchos motivos; frecuentemente por un interésSigue leyendo «FUERA DE MADRIZ….la lealtad y el motín de la Bounty.»
FUERA DE MADRIZ……el sueño roto de Robespierre
En la vida nada es blanco o negro, ni nadie es un dios o un demonio; la escala de grises siempre existe, y hasta los hombres mas extraordinarios y talentosos siempre adolecen de algún pequeño defecto que les hace «humanos», escatimándoles el logro de la perfección. Y es que la perfección no existe; solo existeSigue leyendo «FUERA DE MADRIZ……el sueño roto de Robespierre»
FUERA DE MADRID….Lope de Vega y la pasión por vivir
Todos tenemos plazo de caducidad. Antes o después siempre tendremos que acudir a nuestra cita con la muerte. Pero el recordar precisamente nuestra condición de seres mortales es el motor que nos impulsa a apurar el cáliz de ese regalo que llamamos la vida. El aforismo latino «Carpe Diem» no es en modo alguno banal.Sigue leyendo «FUERA DE MADRID….Lope de Vega y la pasión por vivir»
FUERA DE MADRIZ……Caso Giordano Bruno: morir por fidelidad a tus ideas
Mantenerse firme en las propias convicciones no es siempre tarea fácil; mas dificil aún es aferrarse en la defensa de unas ideas hasta incluso dar la vida por ellas. En la historia no abundan estos casos, aunque algo me dice que debió de haber existido un número nada despreciable de estos héroes de la coherenciaSigue leyendo «FUERA DE MADRIZ……Caso Giordano Bruno: morir por fidelidad a tus ideas»
FUERA DE MADRIZ….Unamuno y el sentimiento trágico de la vida
Pasion,fé, por un lado; razón y ciencia , por otro. Queremos ser inmortales, si, pero a la vez nuestra mente nos dice que todos vamos a morir irremediablemente. Y nos cuesta mucho aceptar esto. Unamuno siempre nos quisó convencer de algo en lo que ni el mismo creía, pero en lo que aún así habíaSigue leyendo «FUERA DE MADRIZ….Unamuno y el sentimiento trágico de la vida»
FUERA DE MADRIZ………Lincoln o el precio de un sueño.
En ocasiones, cuando conocemos algún hecho o logro histórico digno de admiración o reconocimiento, nos quedamos sorprendidos al comprobar que aquellos que fueron sus artífices sufren alguna calamidad o son maltratados de alguna manera por el destino; es como si tuviéramos la sensación de que la consecución de un sueño, de un ideal o deSigue leyendo «FUERA DE MADRIZ………Lincoln o el precio de un sueño.»
FUERA DE MADRIZ……..Jeanne Moreau o la seducción…
Podríamos definir la seducción como la capacidad de inducir a alguien para que realice una determinada acción o participe en un determinado comportamiento. A lo largo de la historia ha habido magníficos ejemplos del arte de seducir, como el ineludible Giacomo Casanova, o como aquella fabulosa reina que fué cleopatra, de cuya nariz decía PascalSigue leyendo «FUERA DE MADRIZ……..Jeanne Moreau o la seducción…»
FUERA DE MADRIZ…..¿La inutilidad del honor?
Guerra Franco – Prusiana. El 1 de septiembre de 1870 Guillermo I, rey de Prusia, contempla desde lo alto de una colina que domina la ciudad de Sedan, cerca de la frontera con Alemania, el aniquilamiento de la mitad del ejército francés. La caballería francesa, compuesta por cazadores, dragones, coraceros y húsares, fueron cayendo irremediablementeSigue leyendo «FUERA DE MADRIZ…..¿La inutilidad del honor?»
FUERA DE MADRIZ…Antonio Machado o la coherencia de una vida.
Que dificil y a la vez que reconfortante resulta poder contemplar el ejemplo de alguien que ha podido mantener una cierta sintonía entre lo que piensa y lo que hace durante toda una vida. La realidad es dura y más de una vez nos pone en un brete. En esas ocasiones no siempre es posibleSigue leyendo «FUERA DE MADRIZ…Antonio Machado o la coherencia de una vida.»
FUERA DE MADRIZ…Renoir y la alegría de vivir
Al margen de los múltiples beneficios que la contemplación del arte nos puede transmitir, hay algunos artistas cuyas obras además producen en la mente de aquél que las contempla un efecto terapéutico, al proporcionarle sensaciones placenteras en su estado de ánimo, como el optimismo o el amor a los otros seres humanos. Tal es elSigue leyendo «FUERA DE MADRIZ…Renoir y la alegría de vivir»
FUERA DE MADRIZ….El misterio de la Cúpula de Brunelleschi.
Caminando por las calles de Venecia, cruzando sus puentes entre góndolas e impresionantes palacios de potentados venecianos, uno puede llegar a tener la sensación, si tiene la suerte de apenas cruzarse con nadie, de encontrarse fuera del tiempo y el espacio. Podría incluso uno toparse con Giacomo Casanova a la vuelta de una esquina. NoSigue leyendo «FUERA DE MADRIZ….El misterio de la Cúpula de Brunelleschi.»
FUERA DE MADRIZ.Jefferson y la búsqueda de la felicidad.
Se dice que Dios, o la naturaleza para el no creyente, creó al hombre con la finalidad suprema de alcanzar la felicidad. Ese y no otro es el motor de sus actos y el «leitmotiv» de sus pensamientos. Pero cuando se trata de definir que se entiende por felicidad la cosa se complica, pues lasSigue leyendo «FUERA DE MADRIZ.Jefferson y la búsqueda de la felicidad.»
FUERA DE MADRID….La Corrupcion y el Poder
Será cierto que el hombre no es honesto por naturaleza?. La historia nos demuestra que pese a la existencia de numerosos ejemplos de generosidad, justicia o compasión por los mas desfavorecidos, en términos generales podríamos decir que lo que ha marcado el desarrollo económico y social de las naciones ha sido fruto de la ambiciónSigue leyendo «FUERA DE MADRID….La Corrupcion y el Poder»