“El primer cónsul de la república francesa y su Majestad católica deseando combinar sus fuerzas marítimas y las de sus aliados de una manera activa contra Inglaterra ha convenido en los artículos siguientes por medio del ciudadano Luciano Bonaparte, embajador de la república francesa y el escelentísimo Principe de la Paz, generalísimo de los ejércitos de su Majestad, cuyos plenipotenciarios han sido autorizados especialmente á este efecto”.
Manuel Godoy, pintado por Antonio Carnicero, 1807-8. y Luciano Bonaparte, pintado por François-Xavier Fabre, después de 1800.
De Antonio Carnicero – jQHBr5XJn89PzQ at Google Cultural Institute, zoom level maximum, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=29823973 y De François-Xavier Fabre – The Yorck Project (2002) 10.000 Meisterwerke der Malerei (DVD-ROM), distributed by DIRECTMEDIA Publishing GmbH. ISBN: 3936122202., Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=150802
Le siguen 7 artículos, en los que se indica que España aportará una serie de barcos para formar cinco escuadras combinadas hispano-francesas-bátavas, que se reunirán en Brest, Batavia, Marserlla, Córcega y en la frontera española para atacar Portugal, se reparte el mando de esas escuadras entre generales españoles y franceses. La idea es atacar intereses ingleses, portugueses y holandeses, Brasil, la India, Trinidad, Surinam, para ello, con la ayuda de los rusos, se atacará primero en el mediterráneo a los barcos ingleses, a fin de ésto refuercen esa zona con el máximo de barcos posible, y así dejarlos encerrados cuando se inicien los otros ataques.
El acuerdo está fechado en Aranjuez a 24 de pluvioso, año 9º de la república francesa, lo que viene siendo tal día como hoy de 1801.
Ya sabemos que no fue tan fácil, Nelson era mucho Nelson. Godoy no sabía que Napoleón no era un buen socio, Manuel Godoy no se daba cuenta que estaba poniendo la Armada al servicio del entonces primer cónsul, luego emperador, que nos costaría perder muchos barcos de una flota que estaba mal equipada y mal mantenida, con marineros de leva sin preparación. El príncipe de la Paz no sabía que siete años después, en ese mismo Aranjuez, un motín acabaría con su carrera (https://madriztaldiacomohoy.org/2019/03/19/19-de-marzo/), que ese acuerdo que estaba firmando traería consecuencias trágicas para España, y su propia ruina.
JMDC, 13 de febrero de 2020.
Fuentes:
Convenio, texto completo:
http://books.google.es/books?id=ersCAAAAYAAJ&printsec=titlepage&source=gbs_summary_r&cad=0#PPA696,M1