11 de febrero de 1746

Tal día como hoy de 1746 nace en Madriz, Luis Paret y Alcázar, con diez años entra en al Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, con 17 es becado por el Infante Don Luis para que estudie en Roma.

Auto retrato (El Prado) Luis Paret – [1], Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4021503


El infante Don Luis al nacer tenía por delante para heredar el trono de España a Luis I, Fernando VI, a Carlos III y a su hermano Felipe, por tanto a él le correspondía ser hombre de Iglesia, así que con ocho años ya era cardenal presbítero, y arzobispo de Toledo, para ser también arzobispo de Sevilla tuvo que esperar a ordenarse a los 14. Parece que Religiosa poca, su vocación iba más hacia la caza, los bailes, la música, y sobre todo las faldas, más concretamente lo que suele haber debajo de ellas. Su hermanastro Fernando VI no le consintió dejar los hábitos hasta 1754 cuando ya tenía 27 años, pero sin darle permiso para casarse.
Convertido en Conde de Chinchón, y con la pasta de la herencia de su madre, Isabel de Farnesio, se convirtió en mecenas de las artes, patrocinando a Boccherini (sus obras para quinteto de cuerdas más famosos se compusieron en Madriz), a Goya, y a Luis Paret, nuestro protagonista de hoy. Es difícil ser reconocido como un gran artista si al lado tienes a Paco el de Fuendetodos, pero también si te destierran a Puerto Rico para alejarte de su mecenas.

Carlos III comiendo ante su corte (c. 1775) Museo del Prado. Luis Paret
http://www.museodelprado.es/uploads/tx_gbobras/p02422a01nf2004.jpg, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4021431

Es importante contar con un buen asesor jurídico, Carlos III (al doblar Fernando VI pasa a ser rey de España dejando de serlo de Sicilia) pensaba erróneamente que la Ley Sálica impedía que reinara en España un rey no nacido en España, y ello pudiera ser un problema para que, como él quería a pesar de sus poca luces, su hijo Carlos (IV) llegar a ser rey (¿os acordáis de aquel “Qué tonto eres, hijo mío, qué tonto”? https://madriztaldiacomohoy.org/2019/10/14/14-de-octubre/), por ello tenía que impedir que su hermano Luis se casara y tuviera descendencia, así que le mantenía la prohibición de casarse.

El infante Luis, y su tocayo Paret debieron hacer muy buenas migas, tanto como para irse juntos de correrías, y que además de pintar cuadros, se dedicaba a buscarle ligues a su patrón, parece que con gran éxito, de tal forma que la ajetreada vida sexual del infante Luis de Borbon se acabó convirtiendo en un escándalo que afectaba a la corona. Carlos III encargó al franciscano Joaquín de Eleta investigar el asunto, al final el infante fue mandado fuera de la corte, aunque finalmente se le permitió el matrimonio siempre que fuera morganático, y con exclusión de sus hijos de cualquier derecho hereditario (quizá contemos algo sobre qué pasó con alguna condesa de Chinchón). Luis Paret salió peor parado, se le desterró a Puerto Rico, sigue pintando, pero evidentemente su mercado potencial se ve reducido.

JMDC, 11 de febrero de 2020.

Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Paret_y_Alc%C3%A1zar
https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_de_Borb%C3%B3n_y_Farnesio

Es muy interesante seguir los enlaces de esta página:
https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/paret-y-alcazar-luis/9feac181-c1c4-4d8d-a91e-ab47d081213e

Un comentario en “11 de febrero de 1746

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: