31 de mayo

Cruzan nuestra ciudad trenes de cercanías, metro y autobuses, algo que entendemos como inherente a la vida de cualquier ciudad, pero el transporte urbano mediante líneas fijas de uso colectivo no ha existido siempre, de hecho el primer transporte colectivo en Madriz data de 1843, el ómnibus, que no dejaban de ser unas diligencias, conSigue leyendo «31 de mayo»

29 de mayo

Desde Manuel Becerra a la Glorieta de López de Hoyos, parte de lo que fue el Paseo de Ronda (segunda circunvalación, lo que sería la M-20), se extiende la calle Francisco Silvela, ancha, imponente, con importantes edificios a sus lados, si así es la calle, el tal Paco también debió ser alguien importante, pues porSigue leyendo «29 de mayo»

27 de mayo

Tal día como hoy de 1950, sábado, según recogía el ABC del domingo, fue _“inaugurada por el Jefe del Estado la I Feria Nacional del Campo, magnífico exponente del esfuerzo realizado por España entera para poner de manifiesto la vitalidad, de nuestra, agricultura y nuestra, ganadería.”_ ¿Sabéis que la casa de campo es cinco vecesSigue leyendo «27 de mayo»

24 de mayo

En ocasiones la vida hace coincidir a extraños compañeros de viaje, no lo digo, que también, por Lola “la Naranjera”, prostituta del burdel de Pepa “la malagueña”, de cuyos servicios hacía uso Fernando VII (1) por lo que junto a otros clientes, “la tirabuzones” como también era llamada, la permitía tener buenas relaciones con genteSigue leyendo «24 de mayo»

23 de mayo

Hace unos días hablamos de la sublevación del pueblo de Madriz contra los franceses en 1808, comenzando lo que conocemos como la guerra de la independencia hasta que conseguimos echar las tropas napoleónicas en 1814, entre tanto las Cortes de Cádiz habían aprobado la Pepa, no del agrado de “el deseado”, que pasó de ella,Sigue leyendo «23 de mayo»

22 de mayo

Antes de nada escuchad: Es una grabación realizada en Barcelona por Transoceanic Trading Cº en 1926, Un bel dì vedremo de Madama Butterfly de Puccini, en soporte disco de 30 cm. a 78 rpm. Interpretada por Ofelia Nieto. Si preferís la Zarzuela: Debutó en mayo de 1914 en el Teatro de la Zarzuela (otras fuentesSigue leyendo «22 de mayo»

21 de mayo

Cuando en 1919 Alfonso XIII inaugura el metro, sólo había 8 estaciones, Sol, Gran Vía, Tribunal, Bilbao, Chamberí, Martínez Campos, (Iglesia), Ríos Rosas, Cuatro Caminos. Explotado por la compañía “Metropolitano Alfonso XIII, S.A.”, ya que el monarca era accionista (2000 acciones, entonces las acciones solían ser de 2.000 reales, por tanto una inversión de 6.001Sigue leyendo «21 de mayo»

17 de mayo

» _Ya se ha despejado la Incógnita. Hace muy pocas horas ignorábamos los españoles si éramos súbditos de un rey ó vasallos de una reina. Hoy, á Dios gracias, ya sabemos que hemos tenido durante algunos meses, sin que de ello nos percatásemos, un monarca, que al fin salió á luz, y que mucho antesSigue leyendo «17 de mayo»

16 de mayo

Glorieta de Carlos V, 21:00 horas, el excelentísimo alcalde D. Carlos Arias Navarro, el ministro de Obras Públicas, Sr. D. Federico Silva Muñoz, el director general de Promoción del Turismo, señor García Rodríguez-Acosta, en representación del ministro de Información y Turismo, varios delegados municipales y personal técnico del Ayuntamiento y de las empresas que hanSigue leyendo «16 de mayo»

14 de mayo

“Instrucción para el nuevo empedrado, y Limpieza de las Calles de Madrid, en que se contiene substancialmente el Proyecto de Don Francisco Sabatini: aprobado uno, y otro por S.M. (que Dios guarde) por su Real Orden de catorce de Mayo de mil setecientos sesenta y uno” http://bibliotecavirtualmadrid.org/bvmadrid_publicacion/es/consulta/registro.do?control=BDCM20100000977 A lo largo de 13 artículos se establecenSigue leyendo «14 de mayo»