Glorieta de Carlos V, 21:00 horas, el excelentísimo alcalde D. Carlos Arias Navarro, el ministro de Obras Públicas, Sr. D. Federico Silva Muñoz, el director general de Promoción del Turismo, señor García Rodríguez-Acosta, en representación del ministro de Información y Turismo, varios delegados municipales y personal técnico del Ayuntamiento y de las empresas que han ejecutado la obra, Cubiertas y Tejados S.A y Sociedad Metalúrgica Duro-Felguera, suben por la pasarela entre el Paseo del Prado y Santa María de la Cabeza, pasan al ramal que une Prado y Delicias para detenerse en el centro, donde el Sr. Ministro corta la cinta, a partir de ese momento riadas de automóviles atravesarán esos pasos elevados .
_»Todos los madrileños sabrán comprender que había que sacrificar lo que a todos nos duele en aras de algo que es absolutamente indispensable resolver: el pavoroso problema del tráfico en que estamos Inmersos”_, explicaba el alcalde, Sr. Arias Navarro, a los periodistas allí congregados, evidentemente se refería a que aquello quedaba como el culo, que la plaza quedaba oculta sobre trozos de carreteras corriendo por el aire, ocultando la estación, el Ministerio de agricultura, el hospital (hoy Centro de arte Reina Sofia) y el hotel mediodía, la fuente de la Alcachofa ya había sido trasladada al Retiro en 1880.
Tal día como hoy de 1968 se inaugura el scalextic de Atocha.
Tres niveles de pasos elevados; Paseo del Prado – Paseo de Sta. María de la Cabeza,..365 metros. Pº de las Delicias – Pª del Prado, 392 metros. Primo de Rivera (hoy Ronda de Atocha) enlazando con el anterior (y construida posteriormente la opción de bajar a la glorieta) 509 metros, hasta 13 itinerarios diferentes. Los coches podían llegar más deprisa al atasco, el colapso circulatorio se trasladaba unos metros más al centro. 64 millones de pesetas estuvieron en servicio 17 años por el que pasaban 200,000 vehículos diarios, cada uno contribuyendo humildemente a que fuera uno de los mayores focos de contaminación de Madriz.


Luego vinieron otros scalextric, el de Cuatro Caminos (cinco caminos desde entonces 1969 – 2004), Capitán-Cortes (Santa María de la Cabeza, 1971 – 2001) y los que aún quedan, Juan Bravo (1970), Pacífico (1972), Raimundo Fernández Villaverde (1970), López de Hoyos (1970) y Ferraz (1972)

JMDC mayo 2019
Fuentes:
https://www.madridiario.es/456195/el-scalextric-de-atocha-el-efimero-heroe-contra-el-trafico
Con instrucciones sobre la correcta circulación sobre las pasarelas, página 13
https://drive.google.com/file/d/0B_3LF_en9VO3OUdDS1RONGlIYTA/view?usp=sharing
Un comentario en “16 de mayo”