26 de junio

Tal día como hoy de 1878 en el palacio Real, donde había nacido 18 años y dos días antes, falleció la reina más querida, el Dr. Federico Rubio y Galí , llamado ante la impotencia del médico real Tomás Corral y Oña, marqués de San Gregorio, no pudo hacer nada por evitarlo. «Cumplo el dolorosísimoSigue leyendo «26 de junio»

25 de junio

Ya hablamos el 18 de febrero (https://madriztaldiacomohoy.org/2019/02/18/18-de-febrero/) cómo Felipe V llega a Madriz, de acuerdo con el testamento de Carlos II, pero no de acuerdo con Leopoldo I que reclamaba el trono de España para su hijo el archiduque Carlos, derivando en la guerra de sucesión: https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_sucesi%C3%B3n_espa%C3%B1ola Para primeros de 1706 todo el levante salvoSigue leyendo «25 de junio»

24 de junio

Zürich con su río Limmat que vierte sus aguas al lago Zurichsee, Londres con su Támesis, Oporto o Lisboa en Portugal, en las desembocaduras del Duero y el Tajo, En Francia, París con su Sena y Estrasburgo atravesada por el Rin, que viaja de Coria en Suiza hasta Róterdam, pasando por Basilea, Bonn, Colonia, Wesell,Sigue leyendo «24 de junio»

21 de junio

¿Os gustó ayer la reseña del parque del Capricho?, hoy vamos a otro parque matritense. En 1609. Bernardino (o Juan según las fuentes) Fernández de Velasco, duque de Frías y conde de Haro además de condestable de Castilla, adquiere unas tierras junto al arroyo Abroñigal, la quinta de Miraflores, con casa, huerta, viñas, arboleda, estanquesSigue leyendo «21 de junio»

18 de junio

Cuando el otro día (6 de junio https://madriztaldiacomohoy.org/2019/06/06/6-de-junio/) hablamos de María de Guzmán, decía que en la corte de Carlos IV entra el cangui al tener noticias de lo pasa en Francia, gente seria a eso le ha llamado “pánico de Floridablanca”. Carlos III había confiado en el murciano José Moñino y Redondo, I condeSigue leyendo «18 de junio»

13 de junio

Hoy vamos a volver a utilizar el libro: Historia de Madrid desde sus tiempos más antiguos hasta nuestros días por D. Agustín Azcona, Tomo primero. Madrid por la sociedad Poligráfica 1843. ejemplar de la Biblioteca Nacioal R. 53484., página 253, que podéis consultar aquí: Que ya utilizamos cuando hablamos del nacimiento de Isabel la Católica,Sigue leyendo «13 de junio»

10 de junio

En la calle Fuencarral 78 nos encontramos el edificio del Hospicio de San Fernando, construido en 1673 su fachada de Pedro Ribera supone el paradigma del barroco madrileño, sin embargo al llegar el siglo XX el edificio está en ruinas y condenado al derribo. Fueron la Sociedad Central de Arquitectos, los vecinos, Real Academia deSigue leyendo «10 de junio»