Pedro Texeira en su plano de 1656, al sureste de la ciudad nos dibuja, al final de la calle de Atocha, en su confluencia con el Prado de Atocha, y antes de que sea camino de Vallecas, la cerca y marca la Puerta de Vallecas. En 1748 se construye la nueva cerca de Felipe IV,Sigue leyendo «28 de junio»
Archivos por mes: junio 2019
27 de junio
El duque de Pastrana construyó un palacio en lo que hoy son las Vistillas en el siglo XVI, el palacio pasó a los duques del infantado que lo derriba y construye uno nuevo encargado al arquitecto Juan Pedro Arnal. La familia de los del Infantado y la de Osuna se unen, por lo que eraSigue leyendo «27 de junio»
26 de junio
Tal día como hoy de 1878 en el palacio Real, donde había nacido 18 años y dos días antes, falleció la reina más querida, el Dr. Federico Rubio y Galí , llamado ante la impotencia del médico real Tomás Corral y Oña, marqués de San Gregorio, no pudo hacer nada por evitarlo. «Cumplo el dolorosísimoSigue leyendo «26 de junio»
25 de junio
Ya hablamos el 18 de febrero (https://madriztaldiacomohoy.org/2019/02/18/18-de-febrero/) cómo Felipe V llega a Madriz, de acuerdo con el testamento de Carlos II, pero no de acuerdo con Leopoldo I que reclamaba el trono de España para su hijo el archiduque Carlos, derivando en la guerra de sucesión: https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_sucesi%C3%B3n_espa%C3%B1ola Para primeros de 1706 todo el levante salvoSigue leyendo «25 de junio»
24 de junio
Zürich con su río Limmat que vierte sus aguas al lago Zurichsee, Londres con su Támesis, Oporto o Lisboa en Portugal, en las desembocaduras del Duero y el Tajo, En Francia, París con su Sena y Estrasburgo atravesada por el Rin, que viaja de Coria en Suiza hasta Róterdam, pasando por Basilea, Bonn, Colonia, Wesell,Sigue leyendo «24 de junio»
21 de junio
¿Os gustó ayer la reseña del parque del Capricho?, hoy vamos a otro parque matritense. En 1609. Bernardino (o Juan según las fuentes) Fernández de Velasco, duque de Frías y conde de Haro además de condestable de Castilla, adquiere unas tierras junto al arroyo Abroñigal, la quinta de Miraflores, con casa, huerta, viñas, arboleda, estanquesSigue leyendo «21 de junio»
20 de junio
Allá por 1784 la María Josefa de la Soledad Alonso Pimentel (1), duquesa de Osuna mandó construir un jardín en un terreno que le había comprado en 1783 su marido (que era el que tenía el título de duque y pasta) para finca de recreo, la construcción se inició en 1787 y lo que tienenSigue leyendo «20 de junio»
19 de junio
El 27 de marzo hablamos de la fuente de la abundancia, en la plaza de la Cebada, a ella volvemos hoy. Tal día como hoy de 1622, _“en la plaza de la Cebada se planto un jardín o huerta de 200 pies de largo y 20 menos de ancho”_(1) y se colocó un cuadro representandoSigue leyendo «19 de junio»
18 de junio
Cuando el otro día (6 de junio https://madriztaldiacomohoy.org/2019/06/06/6-de-junio/) hablamos de María de Guzmán, decía que en la corte de Carlos IV entra el cangui al tener noticias de lo pasa en Francia, gente seria a eso le ha llamado “pánico de Floridablanca”. Carlos III había confiado en el murciano José Moñino y Redondo, I condeSigue leyendo «18 de junio»
17 de junio
No es la más grande, que eso lo es la de México (41.262 espectadores) y después la de Valencia en Venezuela (25,000), pero con cabida para 23.798 espectadores es la mayor de España. No es la más antigua, pues las de Nimes y la de Arlés ya fueron anfiteatros romanos (27 a.C.), ni la deSigue leyendo «17 de junio»
14 de junio
Tal día como hoy de 1999 el rey Juan Carlos I inaugura la ampliación del metro que llega hasta el aeropuerto, ya había inaugurado el 24/6/98 el tramo entre Mar de Cristal y Campo de las Naciones (hoy Feria de Madrid), y aún habría que esperar hasta septiembre para que llegase a la estación deSigue leyendo «14 de junio»
13 de junio
Hoy vamos a volver a utilizar el libro: Historia de Madrid desde sus tiempos más antiguos hasta nuestros días por D. Agustín Azcona, Tomo primero. Madrid por la sociedad Poligráfica 1843. ejemplar de la Biblioteca Nacioal R. 53484., página 253, que podéis consultar aquí: Que ya utilizamos cuando hablamos del nacimiento de Isabel la Católica,Sigue leyendo «13 de junio»
12 de junio
Hoy vamos a fijarnos en un detalle del cuadro de las meninas, vamos el titulado La familia de Felipe IV, que se estima fue terminado por Velázquez en 1656 con base en la edad de la infanta, unos 5 añitos. Son muchos los detalles de ese cuadro dignos de mención, pero os invito a fijarosSigue leyendo «12 de junio»
11 de junio
Imagínate que tal día como hoy de 1982 llegas a tu casa de Madriz a última hora de la tarde y te encuentras a las hermanas Hurtado, a la sazón tacañonas del 123, llorando a moco tendido porque te has muerto. Bueno tiene su lógica si son tus vecinas, que a la casa están llegandoSigue leyendo «11 de junio»
10 de junio
En la calle Fuencarral 78 nos encontramos el edificio del Hospicio de San Fernando, construido en 1673 su fachada de Pedro Ribera supone el paradigma del barroco madrileño, sin embargo al llegar el siglo XX el edificio está en ruinas y condenado al derribo. Fueron la Sociedad Central de Arquitectos, los vecinos, Real Academia deSigue leyendo «10 de junio»