13 de mayo de 1902

Tal día como hoy del año 1902 daba comienzo la Copa de la Coronación, oficialmente Concurso Madrid de Foot-ball Association. El entonces llamado foot-ball había llegado pocos años antes a España desde las Islas Británicas, pero empezaba a gozar de una gran popularidad. Por ello y como parte de los festejos por el inicio del reinado personal de AlfonsoSigue leyendo «13 de mayo de 1902»

22 de abril

Historia de Madrid desde sus tiempos más antiguos hasta nuestros días por D. Agustín Azcona, Tomo primero. Madrid por la sociedad Poligráfica 1843. ejemplar de la Biblioteca Nacioal R. 53484., página 266, que podéis consultar aquí: Hablando de Juan II de Castilla, y su matrimonio con Isabel de Portugal dice: “Las segundas nupcias fueron muySigue leyendo «22 de abril»

16 de abril

Desde el día de los Santos Inocentes de año anterior estaba aprobado reglamento redactado en el Café Suizo que estaba en la esquina de Alcalá con Ancha de los Peligros (hoy Sevilla) (1), donde se reúnen artistas, principalmente pintores, la idea crear un grupo que gestionara sus propias obras, una casa de las artes, exponerSigue leyendo «16 de abril»

12 de abril

Ya  2.000 años antes de Jesucristo existían bancos comerciales que prestaban grano a los agricultores en Mesopotamia, en Babilonia los sacerdotes hacían préstamos a los comerciantes,  en Grecia y Roma existían prestamistas que también aceptaban depósitos denominados argentarii (banquero), nummularii (cambista), y coactores (cobradores),  banco como hoy lo entendemos nace en 1406 en Génova, elSigue leyendo «12 de abril»

11 de abril

Tal día como hoy de 1924, Viernes de Dolores,  sale de Madriz a las las 20:15, desde la estación de Atocha, el tren correo con destino a Sevilla que  llevará a las capitales andaluzas y al norte de África las cartas,  paquetes, despachos del extranjero…. Podrían ser cartas de amor, de comunicación de un nuevoSigue leyendo «11 de abril»

5 de abril

Tal día como hoy de 1926, 8:15 de la mañana,  aeródromo de Cuatro Vientos. Tres pilotos Eduardo González-Gallarza, Joaquín Loriga Taboada y Rafael Martínez Esteve. Tres mecánicos  Joaquín Arozamena Postigo,  Eugenio Pérez y Pedro Mariano Calvo. Tres biplanos monomotor Breguet XIX serie 30 con motor Lorraine de 12 cilindros en W de 450CV. Por delanteSigue leyendo «5 de abril»