Tal día como hoy de 1909, 17:45, central de teléfonos.
-Matilde, ¿qué está pasando?, ¿Dios, que miedo?
– No sé Mati, pero las luces se encienden y se apagan, se mueven todos los cables.
Al día siguiente los periódicos se hacen eco del temblor de tierra en Madiz.
Unos dos segundos, la gente alarmada salió a la calle, se había sentido en toda la ciudad, especialmente en los pisos altos. En el observatorio, al que los vecinos acudieron en busca de noticias, se tomó nota, pero no pudo indicarse la intensidad ya que no contaba con aparatos para registrar el seísmo.
No se registraron en Madriz víctimas ni daños materiales de importancia, que si causó el terremoto en Portugal, en Lisboa y en Benavente (distrito de Santarem), donde el centro histórico de la ciudad fue destruido, incluyendo la Capilla de Nuestra Señora de La Paz, donde el temblor tuvo una duración de 22 segundos y una magnitud de 6,1 en la escala Richter, produciendo 42 muertos y 75 heridos.
Sé que tiento a la suerte, espero no ser gafe como la semana pasada que hice referencia a un incendio.
JMDC abril 2019
Fuentes:
http://revistas.ucm.es/index.php/FITE/article/view/57599
https://pt.wikipedia.org/wiki/Sismo_de_Benavente_de_1909
Bueno, parece que finalmente no he sido gafe.