15 de abril

El 4 de febrero hablamos del derribo de casas en 1858 para ensanchar la Puerta del Sol.

Tal día como hoy de 1815, de madrugada,  se declaró un incendio en las casas frente a la Casa de Correos,   las  edificaciones  que había en calle de la Zarza y calle Cofreros (no nos suena, hoy  no existen , ya os dije que se amplió la Puerta del Sol en 1858, más o menos ahora está la calle Tetuán), pero mirad un plano :

Ante la magnitud del incendio se formó un consejo de crisis en la Casa de Correos, autoridades civiles, el alcalde, militares, el Presidente de la Junta de Castilla.

Ideas:

* Alcalde y concejales;  hay que tomar medidas para evitar los hurtos que se puedan generar al ser abandonadas las casas, fusilando a los que cometan tal delito.

* Capital Genera;, usar la artillería para combatir el fuego bombardeando la manzana completa y que los escombros apagaran el fuego.

* El Vicario; sacar a San Isidro en procesión rogándole  trajera la lluvia que apagara el fuego. 

La descoordinación de las autoridades fue absoluta,  los bomberos  se movían en un caos absoluto, las mangueras no funcionaban, los aguadores corrían con cántaros desde las fuentes. Los vecinos de las casas afectadas tiraban por las ventanas los muebles para salvarlos de las llamas,  y luego se tiraban ellos.

Las casas son las que podemos ver en  los planos, no he podido encontrar datos exactos, pero entiendo que  se quemaron las manzanas 380 y 381, desde Arenal a Preciados, unas 20 casas, 85 familias sin hogar.

En muchos edificios podéis ver el cartel “Asegurada de incendios”, pues eso fue a partir de 1822 en que se funda la Sociedad de Seguros Mutuos de Incendios de Casas de Madrid, los dueños e inquilinos de la casas quemadas en 1815 se quedaron sin nada, la Gaceta de Madrid del 2/5/1815 (pag. 456  y  457) publicaba una Real orden mandando formar una junta para la recolección y distribución de la suscripción para alivio de las familias envueltas en la desgracia del incendio de las casas de la Puerta del Sol:

“ habiendo propuesto al Rey  nuestro  Señor  una  persona tan modesta como piadosa que la desgracia en que el incendio de las casas de la Puerta del Sol envolvía muchas familias debía llamar la atención de  S.M., y, caritativo vecindario de Madrid, siendo muy oportuno abrir unas subscripción. …… los  vecinos de esta heroyca villa á que contribuyan con lo que les dicte su caridad … ”

Haz clic para acceder a A00456-00457.pdf

Tampoco fue muy original Fernando VII proponiendo la suscripción popular (no nos consta lo que él puso), ya el 19 de abril el Diario de Madrid proponía  hacer depósitos voluntarios en el Ayuntamientos, poniendo el director del diario 640 reales como ejemplo.

Mesonero Romanos nos cuenta que se reedificaron, pero igual de pobres, total unos años después se derivaron para hacer la plaza como ahora la conocemos, con edificios de lujo como corresponde a ese lugar donde al menos una vez al año hacemos algo a la vez. 

JMDC  abril  2019

Fuentes:

https://www.abc.es/espana/madrid/abci-propuestas-mas-sorprendentes-para-apagar-incendio-arraso-puerta-201604152213_noticia.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: