19 de junio

El 27 de marzo hablamos de la fuente de la abundancia, en la plaza de la Cebada, a ella volvemos hoy.

Tal día como hoy de 1622, _“en la plaza de la Cebada se planto un jardín o huerta de 200 pies de largo y 20 menos de ancho”_(1) y se colocó un cuadro representando a San Isidro Labrador, pues se celebraba que había sido canonizado el 12 de marzo de 1622 (2) por el papa Gregorio XV. Madriz había pedido elevarlo a los altares desde 1562, y la beatificación por Paulo V el 14 de junio de 1619 había sabido a poco. Por fin era santo nuestro patrón, ese que se quedaba rezando calentito y dos ángel le hacían el trabajo en el campo ¿mola o no mola?

Volveremos otro día a la plaza de la Cebada.

JMDC junio 2019

(2) del tirón se canonizaron también ese día a san Felipe Neri, santa Teresa de Jesús, san Ignacio de Loyola y san Francisco Javier

Fuentes:

(1)Anales o Historia de Madrid : Desde el Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, hasta el año de 1658. Antonio de Leon Pinedo http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000135757&page=1 manuscrito.

https://flaneandopormadrid.wordpress.com/2014/07/02/plaza-de-la-cebada/

https://es.wikipedia.org/wiki/Isidro_Labrador#Post_mortem:_canonizaci%C3%B3n

http://callesdemadrid.blogspot.com/2015/07/cebada-calle-y-plaza-de-la.html

Haz clic para acceder a art1800.pdf

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: