El duque de Pastrana construyó un palacio en lo que hoy son las Vistillas en el siglo XVI, el palacio pasó a los duques del infantado que lo derriba y construye uno nuevo encargado al arquitecto Juan Pedro Arnal. La familia de los del Infantado y la de Osuna se unen, por lo que era conocido como el palacio de Osuna.
En el límite Este de la ciudad, era uno de los palacios más grandes y ricos de Madriz.

Don Mariano Téllez -Girón y Beaufort Spontin el XV duque del Infantado y XII duque de Osuna casado con María Leonor de Salm-Salm, era el dueño del palacio en el invierno de 1844, la fiesta de carnaval fue apoteósica, tema: baile de dominós blancos, así disfrazado acudió Alfonso XII (que ya había dejado el luto por Mercedes, se había casado con María Cristina y había tenido varios hijos con ella y con Elena Sanz, como os conté el 14 de enero, no sé si acudió con la segunda), los saraos en esa casa eran de locura.
El tal Mariano a su muerte dejó deudas por 90 millones de reales, por lo que su viuda y resto de herederos se vieron envueltos en un pleito que falló a favor de los obligacionistas que se incautaron de los bienes de los de Osuna-Infantado, que vendieron el palacio a la archidiócesis de Madrid, y en su lugar construirá el Seminario Conciliar, para ello tal día como hoy de 1893 acuerda la demolición del palacio, que había estado en pie poco más de un siglo
JMDC junio 2019
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_de_las_Vistillas
https://madripedia.wikis.cc/wiki/Palacio_de_Osuna
https://iehistoricos.ceu.es/docs/historia-edicifio-casa-palacio.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Mariano_T%C3%A9llez-Gir%C3%B3n