20 de junio

Allá por 1784 la María Josefa de la Soledad Alonso Pimentel (1), duquesa de Osuna mandó construir un jardín en un terreno que le había comprado en 1783 su marido (que era el que tenía el título de duque y pasta) para finca de recreo, la construcción se inició en 1787 y lo que tienen las obras, finalizó en 1839 (52 años), la duquesa no lo vio terminado ya que falleció en 1834. De un manantial sobre el que se construyó un salón de baile surge el agua que alimenta un canal y varios estanques. Quiere materializar en la finca un sueño, diferentes estilos arquitectónicos (casa de cañas en el estanque, iglesia románica, castillo italiano, palacete neoclásico), diferentes tipos de jardín (el francés con sus columnas de duelistas, el inglés con su casa de las abejas) hasta una ermita con su ermitaño viviendo en ella, en un recorrido que sorprende al visitante en escenarios variados, la duquesa es siempre la protagonista y la narradora, en su tiempo la jardinería se relaciona con la literatura, la filosofía, el arte en general.

La finca paso sucesivamente a nietos de la duquesa, Pedro Alcántara y luego a Mariano Téllez-Girón, que celebró en ella grandes fiestas a las que acudía Isabel II, a la muerte de éste su viuda se vio obligada venderla, pasando a manos de Gustavo Bauer, representante en España de la Banca de la familia Rothschild, quien la cuidó y disfrutó de ella hasta 1936, pero a pesar de que en 1943 fue declarado Jardín Artístico, pasó a una situación de abandono hasta tal día como hoy de 1974 en que el Ayuntamiento de Madriz adquiere el jardín del Capricho, en principio se pensaba llamar parque 1974, pero al final se quedó como parque de El Capricho.

A cambio de la finca se ofreció una parcela en el polígono 40 de la Avenida de la Paz, (ABC 23/6/1974) pero realmente no he podido comprobar los términos del acuerdo ni que efectivamente la transacción tuviera lugar el 20 de junio, pero así figura en algunas páginas de efemérides, el vídeo del Ayuntamiento habla de 1976, así que cuando alguno de vosotros tenga que ir por el Registro de la Propiedad puede aprovechar y comprobarlo pidiendo una nota simple, o al menos información verbal sobre la fecha en que lo adquiere el ayuntamiento.

Desde 1985 es Bien de Interés Cultural y en él se desarrollan actividades culturales.

https://www.esmadrid.com/sites/default/files/styles/content_type_full/public/bunkerparquedeelcapricho.jpg?itok=ChpaczCk

Es muy llamativo el búnker que se construyo durante la guerra, construido a 14 metros de profundidad.

El parque se puede visitar sábados, domingo y festivos, y el búnker durante junio reservando previamente.

Ya sabemos otro sitio que tenemos pendiente de visitar.

(1) Tras María de Guzmán, fue la segunda mujer en ingresar en la Real Sociedad Económica Matritense, eso de que ingresaran mujeres a algunos no gustó, por lo que fundó la Junta de Damas de Honor y Mérito en 1787. El matrimonio fue mecenas de artistas, y encargó a Goya varias obras.

JMDC junio 2019

http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1974/06/23/041.html

https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/parque-del-capricho?utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com

https://www.disfrutamadrid.com/parque-el-capricho

https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_de_El_Capricho

sobre la duquesa:

https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Josefa_Pimentel_y_T%C3%A9llez-Gir%C3%B3n

Un comentario en “20 de junio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: