M-501, la conocida como carreteras de los pantanos discurre por tierras de Madriz en busca del sol de la tarde, hasta cruzar el arroyo Tórtolas que separa la provincia de Madrid y la de Ávila en el P.K. 62.
Por esos parajes cabalgan soldados en dos comitivas que han de encontrarse tal día como hoy de 1468 en un punto poco más al norte de ese cruce del arroyo con la carretera actual, donde cinco (1) toros alineados miran al oeste desde veintiún siglos antes. Los soldados que vienen de la parte de Ávila y los que vienen de la parte de Madriz se han estado dando porrazos los últimos años, los unos han intentado destronar al rey Enrique IV, e incluso llegaron a nombrar rey a su hermano Alfonso (1465), lo que se llamó la farsa de Ávila, que duró lo que duró el joven Alfonso que dobla en julio de 1468, muerto Alfonso, a sus partidarios les queda tomar partido por su hermana Isabel, pero es momento de esperar y firmar la paz.
Mediante la Concordia de los Toros de Guisando, el rey de Castilla, Enrique IVreconoce como su heredera, y en consecuencia Princesa de Asturias a su hermana Isabel, despojando de tal título a Juana de Castilla, como ya os conté el 28 de febrero. Con respecto a Isabel, hablamos de su nacimiento el 22 de abril, a esa niña no se le esperaba llegase a ser reina, y mira por donde fue la que nos montó esta España que tenemos.

(1), hoy solo podemos ver 4, pero Pedro Medina en Libro de grandezas y cosas memorables de España, Sevilla, 1548 habla de 5, y se los atribuye a los romanos, aunque éstos se limitaron a escribir en su base, el origen es vetón de entre el IV y el III siglo antes de Cristo.
JMDC, 19 de septiembre de 2019
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_los_Toros_de_Guisando
https://es.wikipedia.org/wiki/Toros_de_Guisando
Los reporteros de los informativos no estaban allí para contarlo, pero podéis ver lo que ocurrió en este capítulo de la serie Isabel de TVE:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/isabel/isabel-pactos-guisando/1516359/
2 comentarios sobre “19 de septiembre”