26 de septiembre

Tal día como hoy de 1887 nace en Madriz Antonio Garrido Monteagudo Moreno, su padre, militar de baja graduación falleció siete años después cuando estaba destinado en Sevilla, su madre buscó las habichuelas en el campo de Gibraltar, limpiando para ricachones ingleses, allí conoce a Benjamin Curtis, futuro alcalde de Nueva York, que le anima a emigrar a América con 14 añitos, en Massachusetts trabajaba de chispas, en la empresa del gas, de comercial, y de lo que pilla, en Nueva York se inicia en el teatro y en el cine, y como es un tío alto y guaperas hace papeles de galán. Tony Moreno se convierte en primer latin lover del cine, antes que Rodolfo Valentino o Ramón Novarro, y desde luego que Antonio Banderas y Javier Bardem.

Convertido en el galán de moda de Hollywood, el niño pobre se casa con la hija de un magnate del petróleo, Daisy Canfield Danziger en 1923, enviudará en el 33.
Trabajó con Greta Garbo, con clara Bow, Fed Niblo, Rex Ingram, Gary Cooper…
Cuando llega el cine sonoro no saben dónde colocarle, ahí se le nota el acento hispano, así que le utilizan para hacer las versiones en español (lo de grabar las películas en diferentes versiones con diferentes actores, una por el día y otra por la noche, se hizo antes de que se puliera el tema del doblaje), pero ahí se le nota el acento norteamericano.
En México se estrenó como director (bueno, antes había dirigido algún capitulo de l The Vailed Mystery) con Santa (1931), la primera película sonora mexicana.
Volvió a España en el 36 rodando “María de O” de Francisco Elías, con Patsora Imperio y Carmen Amaya (no la del 58 que protagonizaba Lola Flores)
104 películas son muchas, a ver los cinéfilos, montarnos un visionado de “Encadenados” de Alfred Hitchcock, “Capitán De Castilla” de Henry King, “La Mujer y El Monstruo” (1954) de Jack Arnold, “Rebelión En El Fuerte”, Raoul Walsh, y “Centauros Del Desierto”, John Ford, o su muy querida “Mare Nostrum” con guión de Vicente Blasco Ibañez, la de 1926, muda de Rex Ingram.

JMDC, 26 de septiembre de 2019.
Fuentes:

https://www.alohacriticon.com/cine/actores-y-directores/antonio-moreno/

https://cvc.cervantes.es/actcult/cine/personajes/personajes_60.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Moreno_(actor) (detalla toda su filmografía)

https://www.elmundo.es/cultura/2016/03/27/56f6db10268e3e48328b4600.html

https://www.libertaddigital.com/chic/corazon/2016-08-06/la-sorprendente-vida-de-antonio-moreno-el-primer-galan-espanol-en-hollywood-1276579884/

https://www.alohacriticon.com/cine/actores-y-directores/antonio-moreno/

tiene un listado de su filmografía:
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/4869/Antonio%20Moreno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: