Tal día como hoy de 1867 nace Félix Rubén García Sarmiento, en principio tenía que haber nacido en León (1), pero su madre había dejado (temporalmente, luego volvería con él por algunos años, hasta que se piró con otro hombre a Honduras) al padre, borracho y mujeriego. Realmente se crió con los tíos de madre,Sigue leyendo «18 de enero de 1967»
Archivos por mes: enero 2021
FUERA DE MADRID….Lope de Vega y la pasión por vivir
Todos tenemos plazo de caducidad. Antes o después siempre tendremos que acudir a nuestra cita con la muerte. Pero el recordar precisamente nuestra condición de seres mortales es el motor que nos impulsa a apurar el cáliz de ese regalo que llamamos la vida. El aforismo latino «Carpe Diem» no es en modo alguno banal.Sigue leyendo «FUERA DE MADRID….Lope de Vega y la pasión por vivir»
14 de enero de 1877
Tal día como hoy de 1877 el joven Alfonso XII y su hermana, S.A.R. la princesa de Asturias Isabel de Borbón (la Chata para el público madrileño) cumplían con la obligación del cargo, hacerse querer por el pueblo, para ello no hay nada como estar presente en aquellos actos significativos en favor del pueblo, deSigue leyendo «14 de enero de 1877»
5 de enero de 1844
El solsticio de invierno es motivo de alegría, la luz vuelve a ganarle tiempo a las tinieblas, ya lo decía me madre: “Por Santa Lucía se igualan las noches con los días, por Reyes lo notan los bueyes, y por San Sebastián, el gañán”, por ello los druidas galos se sacaban unas perrillas vendiendo ramasSigue leyendo «5 de enero de 1844»
4 de enero de 1879
– Juan Oliva: ¿me perdona Vd.?Se levantó de la silla dejando caer el libro de oraciones que en silencio leía desde largo rato antes. -Sí, te perdono -¿Y sabe Vd. quien soy y la triste misión que traigo? – Eres el verdugo, eres el alma de la ley. Volvió a sentarse, el verdugo le quitóSigue leyendo «4 de enero de 1879»
FUERA DE MADRIZ……Las «cosas» de Darwin
En el invierno de 1831 un bergantín al servicio de su Majestad, el HMS Beagle, se aprestaba para iniciar un periplo transoceánico de casi cinco años de duración. Ese viaje cambió nuestra concepción del mundo al poner a la naturaleza, en lugar de Dios, en el centro de la creación. ¿Quién no ha oído hablarSigue leyendo «FUERA DE MADRIZ……Las «cosas» de Darwin»