29 de diciembre de 1587

Fue en un lugar del que ya hemos hablado, el corral de comedias de la calle de la Cruz , tal día como hoy de 1587 es detenido Lope de Vega Carpio Si ya lo dice el refrán, de donde saques la olla……Pero Lope era incorregible, más vicio que un garrote tenía, ver unas faldasSigue leyendo «29 de diciembre de 1587»

28 de diciembre de 1955

Tal día como hoy de 1955 (alguna fuente indica que de 1956), fallece en el Sanatorio mental para mujeres de Ciempozuelos Aurora Rodríguez Carballeira, sin embargo cuando en 1977 Fernando Fernán Gómez escribe y dirige una película sobre ella, desconoce ese dato, y considera que aún podría estar viva, tal como indicaba Eduardo Guzmán enSigue leyendo «28 de diciembre de 1955»

22 de diciembre 1905 y 1923

Si tal día como hoy, de todos los años, nos repetimos los de que “lo importante es que haya salud”, este año ni te cuento. Tal día como hoy, de todos los años, los periodistas buscan a los afortunados tenedores de boletos de lotería con los números premiados, y cuando encuentran a gente con papeletasSigue leyendo «22 de diciembre 1905 y 1923»

21 de diciembre de 1876

De la plaza de Cascorro (https://madriztaldiacomohoy.org/2019/06/05/5-de-junio/) salimos por la calle de San Millán y llegamos a lo que fue una plaza, claro que lo que llamamos la plaza de Cascorro seguía siendo la calle del Estudio, y la de San Millán era de los Cojos. http://javier.jimenezshaw.com/mapas/?c=40.4112567,-3.7077007&z=19&f=es-m-1769&b=es-m-1785&v=3&e=0.532&o=100&ed=0&m=&ga=0 Había una iglesia, dedicada a San Milán, derruida quedóSigue leyendo «21 de diciembre de 1876»

FUERA DE MADRIZ….la lealtad y el motín de la Bounty.

La lealtad, entendida como un sentimiento de respeto y fidelidad a los propios principios morales o compromisos establecidos, o hacia alguien, es una cualidad humana notable, especialmente en estos tiempos que corren, donde brilla más que nunca quizás porque es más difícil de encontrar. Uno puede ser desleal por muchos motivos; frecuentemente por un interésSigue leyendo «FUERA DE MADRIZ….la lealtad y el motín de la Bounty.»

15 de diciembre de 1930

Beatriz y Cristina recordarían aquel día como el que más miedo pasaron, más incluso que el 14 que abril, en que desde el cuarto de su madre, que daba a la calle Bailén, vieron camiones en la plaza de la armería llenos de gente y a un taxi que portaba el retrato de su padreSigue leyendo «15 de diciembre de 1930»

14 de diciembre de 1788

“Qué… ¿creías que había yo de ser eterno?”  le soltó a Floridablanca, “He hecho el papel de rey, y se acabó para mí esta comedia”.Viéndose morir pidió que le llevaran las reliquias de varios santos, de San Isidro, el cráneo y las tibias de su esposa Santa María de la Cabeza, sin embargo la mojamaSigue leyendo «14 de diciembre de 1788»

9 de diciembre de 1982

“Necesito de ti, de tu presencia,de tu alegre locura enamorada.No soporto que agobie mi moradala penumbra sin labios de tu ausencia.” Nacer en Sevilla en la misma calle que lo hizo Manuel Machado,  internado en Puerto de Santa María, en el San Luis Gonzaga,  con su tocayo Rafael Albertí jugó en el patio varios cursos,Sigue leyendo «9 de diciembre de 1982»

FUERA DE MADRIZ……el sueño roto de Robespierre

En la vida nada es blanco o negro, ni nadie es un dios o un demonio; la escala de grises siempre existe, y hasta los hombres mas extraordinarios y talentosos siempre adolecen de algún pequeño defecto que les hace «humanos», escatimándoles el logro de la perfección. Y es que la perfección no existe; solo existeSigue leyendo «FUERA DE MADRIZ……el sueño roto de Robespierre»