29 de diciembre de 1587

Fue en un lugar del que ya hemos hablado, el corral de comedias de la calle de la Cruz , tal día como hoy de 1587 es detenido Lope de Vega Carpio Si ya lo dice el refrán, de donde saques la olla……
Pero Lope era incorregible, más vicio que un garrote tenía, ver unas faldas y ……, pero se va a enamorar de verdad, su primer gran amor, de la hija del empresario teatral Jerónimo Velázquez (¡coño, que casualidad, mi suegro le pasó lo mismo con la hija de otro Jerónimo Velázquez!, pero esa familia era más formal). El amor de Lope era correspondido por Elena Osorio a pesar de que era mujer casada con el actor Cristóbal Calderón, claro que la familia de ella puso dos condiciones; que tenía que escribir para Velázquez, y que no adquiría Lope ningún derecho a monopolizar el amor de doña Elena.

De Francisco Pacheco – http://www.bibliotecavirtualdeandalucia.es/catalogo/consulta/registro.cmd?id=1040827, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=55321280


Resultó Elena con mucha capacidad de amar, y amó al sobrino del Cardenal Granvela, Francisco Perrenot Granvela, con la ventaja social que da siempre estar cerca de la nobleza. Esto provocó los celos de del Sr. de Vega, que ya hay que tener cara, él que tantos cuernos puso, y le dio el calentón y se puso a escribir sonetos y romances poniéndola de puta a ella y de proxenetas a su viejos:


Una dama se vende a quien la quiera.
En almoneda está. ¿Quieren comprarla?
Su padre es quien la vende, que aunque calla,
su madre la sirvió de pregonera.


Coplillas que no gustaron a D. Jerónimo que denunció por injurias y difamación al poeta, que acabó con sus huesos en la trena, la justicia emitió sentencia en enero de 1588:
condenanle al dicho Lope de Vega en quatro años de destierro desta corte, y cinco leguas, no le quebrante so pena de serle doblado, y en dos años de destierro del Reino, y no le quebrante so pena de muerte, y en que de aqui adelante no haga satiras ni versos contra ninguna persona de los contenidos en los dichos versos e satiras e romance, ni pase por la calle donde viven las dichas mugeres, y el destierro del Reyno salga a cumplir dentro de quince dias, y el de la corte e la villa desde la carcel, y no lo quebrante so la pena arriba contenida, con costas.”
Vamos que le pusieron una orden de alejamiento que se pasó por el arco del triunfo (esto lo conocemos mucho algunos), y en presidio siguió escribiendo (le tenían que haber privado de papel y pluma como hoy se les priva del teléfono), así que poco les pareció a los Velázquez que recurrieron en apelación, y volvió a hablar la justicia que en nombre del rey determinó:


El Proceso de Geronimo Velazquez, auctor de comedias y Diego Velazquez, su hermano, contra Lope de Vega, preso, que le acusan haber hecho ciertas satiras contra ellos y sus hijos, en suplicacion. Está condenado en vista en quatro años de destierro desta corte y cinco leguas, y en dos años de destierro del reyno, y en que de aqui adelante no haga satiras ni versos contra ninguna persona de las contenidas en los dichos versos y satiras y romance, y a que no pase por la calle donde viven las dichas mugeres, y costas. Confirman la sentencia de vista en grado de revista con que los quatro años de destierro desta corte y cinco leguas sean ocho demás de los dos del reyno, y los salga a cumplir desde la cárcel los ocho de la corte y cinco leguas, y los del reyno dentro de quince dias; no los quebrante, so pena de muerte los del reyno, y los demás, de servirlos en galeras al remo y sin sueldo, con costas.”


Total diez años de destierro, pero años después, como el bueno de Jerónimo Velázquez, atendiendo a su condición de buen católico, perdonó a Lope, y pidió que se le condonaran los dos años que le quedaban por cumplir y pudo volver a Madriz en 1596.
Claro que el dolor y la pena no le habían durado mucho, ya sabemos que la mancha de la mora, con otra verde se quita, y en febrero de 1588 entre salir de trullo y marchar desterrado a Valencia, Lope encandiló a Isabel de Urbina, metiéndose en otro lío, pero eso ya os lo conté hace tiempo (https://madriztaldiacomohoy.org/2019/05/10/10-de-mayo/)
Pero no paró su afán de conquista, no se cortaba un pelo:

Y alguna hostia tuvo que llevarse:

JMDC, 29 de diciembre de 2020

Fuentes:
Nieves Concostrina en Acontece que no es poco:
https://cadenaser.com/programa/2016/12/29/la_ventana/1483022849_716887.html
http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/lope-de-vega-alba-de-tormes-y-la-formacin-de-la-comedia-0/html/ffa3deae-82b1-11df-acc7-002185ce6064_8.html
https://www.abc.es/20091228/nacional-madrid/1587-lope-vega-encarcelado-200912281753.html
https://www.madridiario.es/453011/destierro-para-donjuan-despechado-lope-de-vega
https://es.wikipedia.org/wiki/Lope_de_Vega

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: