19 de noviembre de 1866

Todos la hemos cagado alguna vez en el trabajo (bueno, más de una, bueno, muchas), el cómo reaccionar depende de cada uno, podemos echarle la culpa a otro (ventajas del trabajo en equipo), podemos llorar pidiendo perdón,  intentar ocultar el error, o …. huir y que nadie vuelva a saber de nosotros ….

-Padre, he pedido una ternera.

-Pues o la encuentras o te muelo a palos.

Aquel crio salió a buscar la vaca toda la noche, le encontró medio comida por los lobos. No se atrevió a volver a casa, debía correr 1814.

Parece que era tocayo mío, pero no está claro si era Manuel, José, José Manuel o Ramón, como lo cita quien decía ser gran amigo suyo, José Zorrilla, sería José por haber nacido el 19 de marzo de 1801, y Manuel por su padrino, sus biografías le sitúan como el mayor de los 10 hijos de Miguel Rodríguez y María Conejero, pero el mayor, José había muerto a los tres años, por tanto puede que utilizara la identidad del hermano fallecido para hacerse pasar por nacido en mayo de 1797,  y así poder ingresar en el ejercito o en algún taller cuando huyó de su Iruela (partido de Losada) natal, el caso es que se le atribuyen ya en 1818 diversas obras de mecánica y relojería en El Ferrol, donde ya tiene contacto con la familia Riego, y donde se empaparía de las ideas liberales, aquellas que nos llevaron a trienio liberal entre 1820 y 1823, y pilla a nuestro protagonista de hoy en Madriz, pero cuando aquello de los cien mil hijos de San Luis corre a Francia y de allí a Londres, entra a trabajar en una relojería donde aprende (o mejora sus conocimientos según diferentes biógrafos) el oficio, cuando su jefe dobla se queda con el negocio (1835), muda al 105 de Regent Street (1847) y se convierte en uno de los mejores relojeros del mundo, mirad por casa a ver si tenéis guardado alguno de los 6000 relojes que llevan la inscripción “J.R. Losada. 105 Regent Street. London” y un número de serie,  sólo hay unos 260 localizados.

Bueno, vamos a Madriz, os conté que en 1858 se derriban unas casas y la Iglesia y Hospital del Buen Suceso, para ensanchar la Puerta del Sol, eso dejó a la plaza sin reloj  (total se retrasaba),  por lo que se tuvo que instalar uno nuevo en la casa de Correos, ya sede de Gobernación, con tres esferas, cada una marcaba la hora que le daba la gana:

José Rodriguez Losada

Este reló fatal
que hay en la Puerta del Sol,
dijo un turco a un español,
¿por qué anda siempre tan mal?
El turco, con desparpajo,
contestó cual perro viejo:
este reló es el espejo
del Gobierno que hay debajo.

Ahora pongamos en relación una cosa con otra, José Rodriguez (Conejero) Losada, vende cronómetros a la marina española, por sus avances en el campo de la relojería se le otorga en 1854 la Medalla de caballero de la Orden de Carlos III y  es nombrado  relojero cronometrista honorario de Marina así como relojero de cámara de la Reina, total que por cortesía tendrá que venir a esta villa, alojándose en el Grand Hôtel de París (lo que hoy es la tienda de Apple) y tiene que ver el desastre de reloj que tenemos en Madriz, decide diseñar uno nuevo y regalárselo a la Villa, total son tiempos en los que ya no está el felón en el trono y muchos de los que se reunían en la trastienda del 105 de Regent Street en sus conspiraciones liberales, ahora están en el Gobierno, corre el año 1863.

Tal día como hoy de 1866 comienza a funcionar el actual reloj que nos da la campanadas en noche vieja, ya sabéis Mi#, Si bemol, cuatro veces y luego los doce Mi bemol.

Al día siguiente nos contaba “El Pensamiento Español”:

Ayer quedó colocado definitivamente en la Puerta del Sol el reloj últimamente regalado por nuestro celebre compatriota Sr. Losada. No podemos juzgar del mérito artístico de su maquinaria, pero basta saber la casa de donde procede para poder asegurar que estará bien construido. Por el pronto la campana tiene un sonido claro y se oye a distancias mayores que la de el anterior. Es de suponer que en adelante el pueblo madrileño podrá saber con seguridad que la hora en que vive es la marcada por el reloj fijado en el ministerio de la Gobernación” (http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0029691586&search=&lang=es)

Y “El Pabellón Nacional”:

“Ayer se ha estrenado el reló que ha regalado nuestro compatriota el Sr. Losada, artífice español, cuyos productos han adquirido en Londres tan grande como merecida reputación.

La torrecilla en que está colocado ha sido dirigida por el director de la escuela de arquitectura Sr. Peyronet.

Agradablemente sorprendidos nos vimos al contemplar la obra que este señor en tan poco tiempo y con tanta gusto ha llevado á cabo.

Damos la enhorabuena al Sr. Peyronet, y hoy con mayor motivo puesto que bajo su dirección ha sido colocado en el ministerio de la Gobernación un reló digno de .Madrid, así como desde aquí le enviamos nuestro humilde pláceme al Sr. Losada por su magnifica obra” (http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0026578699&search=&lang=es)

JMDC, 19 de noviembre de 2020

Fuentes:

LA FAMILIA DEL RELOJERO LOSADA EN LONDRESTERESA DEL RIEGO Y PHILIP DESBOROUGH, DOS ARTISTAS INGLESES DE ORIGEN LEONÉS, Olegario Pérez Alija, Argutorio 37 – I semestre 2017 – pag. 43 , puede consultarse en:  https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5802993.pdf

https://es.wikipedia.org/wiki/Reloj_de_Gobernaci%C3%B3n

http://dbe.rah.es/biografias/52604/jose-rodriguez-losada

https://www.diariodeleon.es/articulo/cultura/verdadera-identidad-relojero-losada/201607250400001612611.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Rodr%C3%ADguez_Losada

Por si estáis interesados en comprar un reloj.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: