Hace una semana hablamos de la llegada a Madriz de Carlos III, el 13 de julio de 1780 https://madriztaldiacomohoy.org/2020/07/13/13-de-julio-de-1760/, bueno llegó antes, pero ese día se celebró el recibiento oficial, engalando la ciudad, mostrándole el pueblo su simpatía, es una tradición, celebrar con grandes fastos la llegada al trono de un nuevo monarca.
Recordemos que Carlos III cedió el trono de Nápoles a su hermano para ser rey de España, hoy vamos a hablar de otro rey de Nápoles, que también dejó aquel trono para dejarselo a su hermana, bueno, como esta era mujer, a su cuñado, también para ser rey de España. También como Carlos III traía grandes proyectos de modernización de la Villa, conseguir que Madriz fuera una capital europea moderna, por ejemplo algo que hizo fue derribar edificios antiguos y mal construidos, abriendo plazas, de forma que la ciudad ganase en salubridad, también tenía proyectos culturales, como la creación de un gran museo pictórico. Un hombre culto y con experiencia política, con ideas ilustradas, y con intención de trabajar para los españoles, modernizando el país.
Para centrarnos, a Carlos III le sucedió su hijo Carlos IV, (del que dijo aquello de que tonto eres hijo, ¡qué tonto!) y su reinado acabó con aquello del motín de Aranjuez (https://madriztaldiacomohoy.org/2019/03/19/19-de-marzo/), Napoleón llamó a capítulo tanto a Carlos IV como a su hijo Fernándo VII, les obligó a los dos a renunciar al trono a favor suyo (abdicaciones de Bayona el 5 de mayo de 1808), y éste dispuso que lo mejor para los españoles sería poner en el Palacio Real de Madríz a su hermano mayor, Joseph-Napoléon Bonaparte, quien en un principio pasó del tema, pero al final accedió, en Madriz le esperaba su cuñado Murat, que le sucedería en el trono napolitano.

Tal día como hoy de 1808 llega a Madriz José I, proclamado rey el 25, sin ningún tipo de fastos, desde el primer momento era consciente de que aquí no se le quería, poco tiempo estuvo aquí, a los pocos días, y a la vista de la derrota del ejercito francés en Bailén, se piró a Burgos y a Miranda de Ebro, pero le guerra es larga, cuando la cosa parecía más calmada volvió, pero prefería la casa de campo, más apartada, tenía miedo de estar en el centro de la ciudad donde constantemente notaba la hostilidad e un pueblo por el que se enfrentó en ocasiones a su todopoderoso hermano.
Continuará …
JMDC, 20 de julio de 2020.
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_I_Bonaparte