«Levantaos esclavos porque tenéis patria».
En tanto que la religión cristiana proscribe la esclavitud, en la muy católica España estuvo vigente hasta finales del XIX, en 1873 se abolió en Puerto Rico, pero fueron los esclavistas cubanos los que se resistieron a que en aquel territorio les expropiaran por ley sus pertenencias, otros seres humanos, curiosidades de la vida, aquello fue el gérmen de la independencia de Cuba, la libertad de un pueblo tenía su origen en negar la libertad a algunas personas.
Con muchas contradicciones convivió Emilio Castelar, republicano que se apoyó en los monárquicos para reprimir las insurrecciones cantonales y a los carlistas, liberal que usó de poderes especiales para gobernar por decreto suspendiendo las sesiones del Parlamento, e instauró la censura a la prensa.
De antes de llegar al gobierno ya hemos hablado aquí de Emilio Castelar , y seguramente volvamos a hablar de él, cuando después de que Amadeo nos dejara diciendo aquello de «Ah, per Bacco, io non capisco niente. Siamo una gabbia di pazzi — No entiendo nada, esto es una jaula de locos» y se cumpliera su sueño de que España fuera una república. Pero hoy vamos a recordar también a un escultor, Mariano Benlliure, hemos hablado de algunas de sus obras, y hoy vamos a hablar de una muy especial que vemos muy a menudo, algunos todos los días, y sin embargo no reparamos en la intensidad de lo que representa.



Tal día como hoy de de 1908 se inaugura en Madriz el monumento homenaje a Emilio Castelar, obra de Mariano Belliure, en primer lugar, algo en lo que casi todos hemos reparado, “Eregido por suscripción publica”, la pasta para hacerlo, que el tío Mariano lo de cobrar era un detalle que no solía olvidar (ejemplo que muchos deberíamos seguir) la pusieron muchos ayuntamientos, gremios, cámaras de comercio, colegios de abogados, casinos, bancos y particulares, ya si nos fijamos un poco más vemos que la figuras son en mármol y en bronce, que el pedestal en caliza y granito. La figura principal es la de Emilio Castelar (claro), en bronce, situado entre los bancos del Congreso, remarcando que Castelar era un gran orador, a sus pies la figura en mármol blanco de una mujer desnuda, y, a ver, esto hay que explicarlo, no nos consta que las mujeres se rindieran desnudas a sus pies, la alegoría representa a la Verdad, y representa la sinceridad con la que siempre actuó, a pesar de que ello le costase granjearse enemigos a diestra y siniestra, pero también el reconocimiento de muchos, aunque otras interpretaciones indican que esa Venus representa la Inspiración y la Elocuencia de D. Emilio. A la derecha por una escalera suben Demóstenes y Cicerón, oradores griego y romanos, tallados en mármol, al otro lado, por la escalera suben tres figura de bronce, un soldado, la fuerza, un obrero, el trabajo, y un estudiante, la ciencia y el estudio. Sobre todas ellas se sitúan, rematando el conjunto tres mujeres; Libertad, Igualdad y Fraternidad, y finalmente, a la vuelta, la cara que mira al norte, bajo un artillero con un cañón, en bajorrelieve, ocho figuras, hombres, mujeres y niños, sobre ellos la leyenda «Levantaos esclavos porque tenéis patria», nos recuerda el empeño que Castelar puso en acabar con la esclavitud en las colonias españolas.

JMDC, 6 de julio de 2020.
Fuentes:
https://www.rutasconhistoria.es/loc/monumento-a-emilio-castellar
Periódicos del día siguiente que hablan de la inauguración: