FUERA DE MADRID..¡Ich bin ein Berliner!.El embrujo de John Fitzgerald Kennedy

¡¡SOY BERLINES!!

Que importancia pueden cobrar los gestos, los «guiños» a la gente, en los momentos más dificiles o claves de nuestra vida. Unas palabras adecuadas, dichas en el momento oportuno, pueden cambiar mucho las cosas.

Un buen ejemplo de ello fue lo que ocurrió tal día como hoy pero de hace mas de medio siglo – ¡cómo pasa el tiempo!-, cuando uno de los más carísmáticos presidentes de EEUU pronunció un discurso en la Plaza del Ayuntamiento del Berlin occidental, donde ya existía el famoso muro que dividía en dos no solo la ciudad sino el modo de concebir nuestra civilización.

Estamos en junio de 1963; la guerra fría se encontraba en su apogeo. Por eso el discurso de Kennedy tuvo tanta significación….

Los berlineses, pese a la decepción que se llevaron al ver la pasiva reacción americana ante la construcción del muro dos años antes, aún recordaban agradecidos la ayuda que recibieron de EEUU a través del «puente aereo» en los momentos en los que la ciudad estuvo bloqueada por la Union Soviética

Ante el júbilo mostrado por los berlineses por la visita de Kennedy, éste optó por cambiar su discurso en el último momento , y en lugar de abogar por un distendimiento en plena «Guerra Fría» echó «toda la carne en el asador» arremetiéndo contra el comunismo y apoyando la resistencia y heroicidad de la ciudad y sus habitantes.

400.000 berlineses le escuchaban….

«Hace dos mil años, no existía mayor orgullo que decir «Civis Romanus su («soy un ciudadano romano»). Hoy, en el mundo de la libertad, no hay mayor orgullo que poder decir «Ich bin ein Berliner!!» (¡¡Soy berlinés!!).»

Su discurso sedujo al pueblo berlinés y catapultó su liderazgo a nivel internacional. El «yo también soy berlines» fue una manera de decirles que no estaban solos en su lucha por la libertad y contra la opresión del comunismo, y conectó directamente con lo más profundo del alma de los berlineses, acostumbrados desde hacía años al sufrimiento, a los bombardeos, a los bloqueos y carencias de suministros, a los ataques a sus ansias de libertad…

Cinco meses después de este discurso tres disparos en la Plaza Delay de Dallas -Texas.EEUU- acabaron con la vida del 35 presidente norteamericano. Podríamos decir muchas cosas de Kennedy, buenas y malas, de sus grandes virtudes e inevitables defectos, del soplo de «cambio» que su juventud y nuevas formas de hacer política insufló al mundo, de sus «pequeñas miserias personales». pero por encima de todo y parodiando a Máximo Decimo Meridio en la célebre película «Gladiator», lo que hacemos en la vida tiene su eco en la eternidad, y este discurso, quizás por las especiales circunstancias en el que tuvo lugar, le hizo merecedor de un puesto en el salón de la inmortalidad.

nota manuscrita de JFK sobre como pronunciar «ich ein berliner»

Fuentes:

https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com/2013/11/discurso-ich-bin-ein-berliner.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Ich_bin_ein_Berliner

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2013/07/26/sentidos/1374867026_220430.html

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2013/07/26/sentidos/1374867026_220430.html

https://www.lavanguardia.com/internacional/20130619/54376120138/ich-bin-ein-berliner-kennedy.html

Publicado por quecocominges

Abogado aficionado a la historia - la escrita con mayúsculas y también la de andar por casa o intrahistoria, que diría Unamuno-.

Un comentario en “FUERA DE MADRID..¡Ich bin ein Berliner!.El embrujo de John Fitzgerald Kennedy

  1. Muy buena crónica de un hombre eduacado por el férreo patriarca Joseph, para ser lo que fue, Presidente de los Estados Unidos. Su inmenso carisma, su catolicismo y su espíritu conciliador, eran una sentencia de muerte en un país, en el que hay que gobernar sin escrúpulos. Yo creo que de entre las muchas teorías, está la que el pueblo americano no estaba preparado entonces para un presidente que tendía manos, y la propía CIA se encargo de que no durara mucho.

    Su visita a Berlín, de nuevo paa transmitir un mensaje de unidad fue todo un símbolo, como todo lo que hacía y decía

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: