Hemos hablado ya algunas veces de la sucesión de Enrique IV, de cómo tuvo una hija:
https://madriztaldiacomohoy.org/2019/02/28/28-de-febrero/, de l acuerdo de los toros de guisando; https://madriztaldiacomohoy.org/2019/09/19/19-de-septiembre/ y de la muerte de Enrique IV, https://madriztaldiacomohoy.org/2019/12/11/11-de-diciembre/, en Madriz a finales de 1475.
Aquello dio lugar a las luchas entre los partidarios de Isabel y los de Juana. En Madriz se atrincheraron en el Alcázar los partidarios de Juana, Pedro de Ayala y Juan de Zapata, señor de Barajas, sometidos al cerco al que les sometían los hombres de Pedro Núñez de Toledo, señor de Villafranca del Castillo, estamos en 1476, la villa destrozada, por lo que muchos vecinos, a los que ni les va ni les viene quienes son los que les van a explotar y sangrar con diezmos, van marchándose a los arrabales o aldeas más retiradas.
El cerco duró hasta septiembre de 1476, cuando el marqués de Villena y el arzobispo de Toledo se rinden a favor de los partidarios de Isabel, que suspicaz a los gatos, ordena reducir las defensas del Alcázar y puertas de la villa, pero aún así tardó en parar por aquí bastante tiempo, desconfiada que eran ella y su Fernando, sin embargo, no pudo dejar de pasar por este pueblo tal día como hoy de 1475, camino de Toledo, dos días antes salía de Lozoya, por lo que bajó a Comenar y Fuencarral, y para llegar a Getafe y seguir camino por Illescas hasta Toledo donde se tenía que intentar mejorar sus relaciones con el obispo, Isabel la Católica se vio obligada a pasar por este Madriz que tan hostil les había sido.
JMDC 8 de mayo de 2020
Fuentes:
http://elmadridmedieval.jmcastellanos.com/Articulos/estancias.htm