6 de mayo

Pues echamos al francés y volvió el deseado, “vivan las caenas”, y volvió a frecuentar estas calles de Madriz con el duque de Alagón, jefe de la Guardia de Corps, y con Perico Chamorro, que en realidad era Pedro Collado, aguador de la Fuente del Berro al que Fernando conoció siendo príncipe en algún burdel, le gustaron sus chistes y le utilizó para espiar a sus criados.

Con tan simpáticas compañías frecuentaba un puticlub de la calle Ave María regentado por Pepa “la malagueña”, cuya estrella era “Lola la Naranjera” también conocida como “La Tirabuzones“, mujer de ‘dilatada experiencia’ capaz de dar cabida al gran rasgo borbónico de Fernando (1).

Pone Benito Pérez Galdós en boca de Juan de Pipaón la rememoración de 13 conspiraciones contra Fernando, la que se cuenta en “La segunda casaca” de los episodios nacionales es la 14ª. Tendrían que esperar los constitucionalistas hasta 1820 en que triunfa el alzamiento de Riego. Pero de la que vamos a hablar hoy es la que Juan Bragas reseña como la 6ª.

El general Ramón Vicente Richart, un alicantino antes jurista con cargos en el Consejo de Castilla y jefe guerrillero durante la Guerra de la Independencia y cuyos méritos no era reconocidos por la corte del momento, quedó como el cabecilla, la idea era secuestrar a Fernando en casa de la malagueña para obligarlo a acatar la Constitución de Cádiz, para nosotros “La Pepa”, corría el mes de febrero de 1816

Estaba de moda entre los progres, que entonces se hacían llamar liberales, ser masón y en ese entorno había tenido noticia de que un ex jesuita había fundado una sociedad secreta llamada “Los Iluminados de Baviera” que se organizaba en forma de triángulos, cada miembro sólo conocía a otros dos de la trama, era el sistema de seguridad que se adoptó para lo que hoy nos ocupa, por eso nunca podremos saber si en la conspiración del triángulo estaban implicados Espoz y Mina, Rafael Riego, Juan Díez Porlier y Luis Lacy. Lo que si sabemos es que la idea inicial de secuestro mediante un _coitus interruptus_ fue sustituida por directamente un magnicidio por el camino Real de Aragón cerca de la Puerta de Alcalá. Uno de los triángulos estaba formado por un barbero-cirujano de la calle Leganitos llamado Baltasar Gutierrez y dos cabos de granaderos que habrían de ser lo ejecutores directos vestidos con los trajes de paisano conseguidos por el barbero, éstos se fueron de la mui y le largaron el plan a su superior el capitán Rafael Morales, quien a su vez debió comentarlo a los suyos, el caso es que a D. Ramón Vicente Richart le llegó la noticia de que el complot había sido descubierto por las autoridades, por lo que se vio en la obligación moral de avisar del peligro a los dos militares quienes muy ingratos lo recibieron a punta de pistola y lo entregaron a Morales. Se detuvieron a unos 50 sospechosos, muchos sometidos a torturas fueron dando nombres (como el de Juan D’Onojú, Mariano Renovales, altos militares, Ramón Calatrava, abogado, o Juan Antonio Yandiola, funcionario de Hacienda), sobre algunos no se encontraron pruebas contra ellos, gran parte fueron condenados a penas de entre 2 y 7 años por mantener reuniones clandestinas, y dos a muerte.

Tál día como de 1816, en la plaza de la Cebada fueron ahorcados Ramón Vicente Richart y Baltasar Gutiérrez .Sus cabezas, decapitadas fueron expuestas en la picota en el camino de Vicálvaro.

JMDC mayo 2019

Fuentes:

Benito Pérez Galdós “La segunda casaca” 13ª entrega de los episodios nacionales.

Historia de España contemporánea. Historia Politica 1808-1874. A. Gerrero Latorre, S. Pérez Garzón y G. Rueda Hernanz. Ediciones Istmo 2004. pag. 86

http://amantesdelahistoria-aliado.blogspot.com/2013/11/la-conspiracion-del-triangulo.html

https://okdiario.com/curiosidades/conspiracion-del-triangulo-episodio-historico-lo-mas-curioso-2370781

Este sobre un problemilla que tenía Fernando.

(1) https://www.abc.es/espana/20150326/abci-problema-genital-fernando-201503251934.html

4 comentarios sobre “6 de mayo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: