Rick y Victor Laszlo mantienen una conversación en la oficina, un canto en alemán llega desde el salón del café, el francés ha fracasado en su intento de conseguir del personaje de Bogart un salvoconducto para viajar a América, pero no se arruga ante nada, baja y pide a la banda que toque la Marsellesa, los franceses ganan el duelo musical a los alemanes, el precio, el cierre temporal del café, con las consiguientes pérdidas económicas para Rick.
La escena transcurre en la Casablanca francesa del régimen de Vichy, durante la segunda guerra mundial, pero es una ficción, nacida de la mente de alguno de los muchos guionista de la película o de los autores de la obra teatral original, y nunca ocurrió en la realidad, lo copiaron un hecho real que ocurrió en Madriz, durante la anterior guerra mundial.
Ya lo apuntamos cuando hablamos del pasaje Mateu, https://madriztaldiacomohoy.org/2020/02/18/18-de-febrero-de-1847/, el revolucionario Camille Double, había abierto el café de Francia en la calle Victoria 6 en 1867, su rival el café de París en Victoria 4 en 1871, e iniciaron la moda de las terrazas en la hostelería matritense, a pesar del pique que uno y otro tenían, tal día como hoy, fiesta nacional francesa, de 1915, en plena guerra mundial se sintieron hermanados y sus clientes, expatriados franceses, cantaron la Marsellesa, bailaron al son de esa marcha y llenaron el pasaje Mateu de banderas tricolor, aplausos, vivas, más cantos del himno, tanta exaltación patria supuso la intervención de la guardia urbana.
España había tomado una posición neutral en la gran guerra, y las manifestaciones a favor de uno u otro bando estaban prohibidas, así que las autoridades tomaron medidas contra los dos cafés, prohibiéndoles todo tipo de celebraciones que exaltasen el nacionalismo francés, lo que vino a suponer que sus tertulias fueran cada vez menos concurridas. Primero fue el café de París, luego el de Francia, ambos cerraron unos años después.
Felicidades a los franceses por su fiesta nacional.
JMDC, 14 de julio de 2020.
Fuentes:
La interesante historia de las dos primeras terrazas de Madrid