Tal día como hoy de 1875.
Llega a Madrid Alfonso XII, hijo de Isabel II y de … bueno con respecto a la paternidad había muchos candidatos, pero oficialmente de Francisco de Asís de Borbón.
Tras la revolución de 1868 su madre fue destronada y marchó a París, así que Alfonso conoció mundo, no solo París, Ginebra (donde estudió en un colegio público), Viena, Sandhurst (Inglaterra), donde en su academia militar aprende lo que es el constitucionalismo inglés.
En 1870 Isabel II abdica a favor de su hijo Alfonso, pero en España había un gobierno provisional al que sucede Amadeo I, y la primera república (1873-1874, más breve aún que la II).
Nuestro protagonista de hoy, ya formado desde febrero de 1872 en la academia militar, se vino arriba y el 1 de diciembre de 1874, para quien quiera oírle proclama el «Manifiesto de Sandhurst», una suerte de Curriculum Vitae que presenta al puesto de jefe de Estado de España, siendo su puntos fuertes el inglés nivel alto, francés casi bilingüe, alemán medio alto, experiencia laboral parece que no aporta, pero bueno, es un Borbón por tanto muy católico, español nacido en Madrid, constitucionalista, liberal, totalmente dispuesto a servir a la nación, y lo principal, un hombre de talante conciliador por lo que le apodan «el Pacificador». Quien le anima a mandar el curriculum es Cánovas del Castillo.
Al General Arsenio Martinez Campos le agrada el muchacho, así que se pronuncia a su favor, y el General Serrano tuvo que cederle la Jefatura del Estado.

No voy a contaros lo de Mercedes, si queréis recordarlo escuchad la copla, el caso es que le obligaron a casarse con María Cristina de Austria. Como ya había vivido en Viena conocía de la poca gracia que tienen los autriacos para la juerga, y vivir en Madrid y no poder salir porque la parienta te pone mala cara no mola, así que lo comentó con un primo suyo alemán y le dio una solución:
«Únete a los masones, mi querido primo y siempre podrás explicar a Su Majestad la Reina, cada vez que salgas hasta tarde, que has estado en una reunión de la logia”.
Así que se apuntó a logia Witt Clinton 265, al menos eso es lo que contaba el ‘The New York Times’ en su edición del 21 de agosto de 1884.
No sabemos si a la logia iba mucho, pero la noche madrileña la disfrutó a tope, además la opera le pillaba cerca de casa y allí había encontrado dos ojos negros en la morena cara de la contralto Elena Sanz, con la que tuvo dos hijos.
La excusa de la logia masónica le funcionó bien con su esposa, pero sin embargo le costó el rapapolvos del Papa.
Diez años disfrutó de Madríd este hombre porque cuando le faltaban tres días para cumplir los 28 años dobló de tuberculosis, no llegó a conocer a su hijo Alfonso XIII (el segundo Alfonso ya que con la contralto y había tenido un retoño de tal nombre). y es que…. «Madriz me mata».
3 comentarios sobre “14 de enero.”