FUERA DE MADRIZ….ejemplo de vida. Donatello

Donatello

Se suele decir que no hay persona más perfecta que aquella que aúna a sus talentos naturales un carácter afable y humilde, unido a una cierta austeridad en el modo de vivir y unas dósis de benevolencia y empatía con los demás.

Tales atributos quizás podrían reunirse en la figura de uno de los grandes artistas del renacimiento italiano: el célebre escultor florentino Donati di Betto Bardi (Donatello).

Donatello fue un genial artista que inventó la técnica del relieve aplanado y creó la primera estatua desnuda independiente conocida desde la antigüedad, que no es otra que su famoso “David” en bronce, realizado por encargo de su mecenas, Cosme de Médicis.

1446 David en bronce Material: Bronce. Medidas: 158 cm. Museo: Nazionale del Bargello. Florencia

Aparte de su belleza, esta obra tiene la peculiaridad de que fue diseñada para ser contemplada desde todos los puntos de vista, con independencia del entorno arquitectónico en el que se encontrase.

Desde los días del imperio romano nadie se había atrevido a representar un modelo desnudo de bulto como éste, y solo por este hecho Donatello merece tener un puesto en la historia del arte.

De su primera obra de renombre (San Jorge) dijo Giorgio Vasari, el celebre biógrafo renacentista: » Posee el maravilloso don de moverse dentro de la piedra»

San Giorgio

Y es que resulta impactante el aplomo, la energía contenida, la seguridad interior y valentía que transmite este rostro, cuya mirada parece que reta al espectador. Todo un ejemplo a seguir por la ciudadanía florentina, que era de lo que se trataba…

Pero es que además de su talento como artista Donatello poseía un carácter sencillo y bondadoso. Vestía asimismo con descuido ropas usadas, lo cual revelaba un desapego por las cosas materiales y la apariencia. Fiel reflejo de ese carácter austero lo podemos ver cuando un día su mecenas Cosme de Médicis, harto de verle tan abandonado en su vestimenta, le regalo un traje, una lujosa capa y un birrete de terciopelo……, y él se los devolvió.

Era asimismo tímido, tranquilo y paciente, incluso dispuesto a aguantar bromas y chanzas. Pero claro, todo tiene un límite y en ocasiones sacaba a relucir su temperamento de artista, como cuando una vez alguién le cuestiono el alto precio de una de sus obras – una cabeza esculpida-, lo que hizo que la hiciese pedazos a martillazos….los genios tienen estas cosas…

Con todo y pese a carecer de lo que hoy llamaríamos un «carácter competitivo», Donatello nunca llegó a tener necesidades económicas. Se dice que tenía una deuda de pago por el alquiler de su casa, pero esto se atribuye más a su desinterés en los asuntos financieros que a un posible indigencia, pues gozaba de una renta vitalicia en dinero efectivo otorgada por su mecenas. Se cuenta incluso que colgaba una cesta llena de dinero en su taller para que sus ayudantes tomaran lo que necesitaran.

De lo que se desprende que la bondad puede complementarse con el talento y proporcionarnos una vida moderadamente feliz

Estando enfermo y a punto de morir recibió la visita de unos familiares que tras saludarlo le recordaron insistentemente el deber que tenía de donarles una pequeña propiedad, de pequeña y de escasa renta, que poseía en la localidad de Prato. Donatello les contesto: «No puedo complacerlos, parientes míos, porque quiero – y me parece razonable – dejar la propiedad al colono que siempre ha trabajado en ella y le ha dedicado tenaz esfuerzo; y no he de dejárosla a vosotros que sin haber hecho jamás por aquella tierra otra cosa que pensar en poseerla, pretendéis que por sola esta visita os la deje. ¡¡ Id, benditos seais!!

Se ve que el bueno de Donato, que tal era su nombre y que podría significar algo así como «Dios entre los cristianos» – aunque se suele interpretar como «regalo del cielo» -, sumaba a sus cualidades una de las cuatro virtudes cardinales: la justicia.

Os dejo aquí, en homenaje a la vida de Donato, el magnifico fresco de las otras tres virtudes cardinales – prudencia, templanza, fortaleza – que pintó Rafael en la estancia que lleva su nombre, en el Palacio apostólico de la Ciudad del Vaticano. Donatello quizás no llegó a reunir las cuatro virtudes, pero que demonios, como se decía en la última frase de la genial pelicula de Billy Wilder «Con faldas y a lo loco»: «Bueno, nadie es perfecto»…..

Las virtudes cardinales, pintura de Rafael Sanzio en una de las Estancias de Rafael en el Vaticano.

Fuentes:

http://www.escolar.com/lecturas/bellas-artes/florencia-cuna-del-renacimiento/algunas-anecdotas.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Donatello

es.wikipedia.org/wiki/Rafael_Sanzio(abre en una nueva pestaña)

De Rafael Sanzio – The Yorck Project (2002) 10.000 Meisterwerke der Malerei (DVD-ROM), distributed by DIRECTMEDIA Publishing GmbH. ISBN: 3936122202., Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=157717

Publicado por quecocominges

Abogado aficionado a la historia - la escrita con mayúsculas y también la de andar por casa o intrahistoria, que diría Unamuno-.

Un comentario en “FUERA DE MADRIZ….ejemplo de vida. Donatello

  1. Buen retrato de uno de los grandes exponentes del Renacentismo, junto con Brunelesci. Parece que llevó una vida desahogada, para los cánones de la época en la que los artistas morían en la indigencia.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: