27 de abril de 1961

Las discusiones con su primo cada vez eran más fuertes. Ambos habían recorrido el mismo sórdido y peligroso camino, pero Nacho tuvo más suerte o supo ver el abismo que se abría ante sus pies, los de su primo y los de tantos de su edad, en ese Madriz de la movida donde todo valía, donde si no te atrevías a probar de todo es que eras un muermo, y si lo hacías, entonces eras un tío o tía ‘enrollao’.

https://planvex.es/web/tag/nacho-garcia-vega/

Como suele pasar a muchos artistas, estos primos alcanzaron el éxito de verdad mucho tiempo después de componer sus mejores obras. Siempre tuvieron fieles seguidores entre los incondicionales de la movida madrileña sobre todo desde aquel concierto del que hablamos el jueves (https://madriztaldiacomohoy.org/2020/04/23/23-de-abril-de-1979/), pero su mayores éxitos nunca sonaron entonces como lo hizo en la década de los 90, del 2000, 2010 e incluso ahora en la década de los nuevos 20.

Nacho nunca consiguió tener la magia componiendo de su primo Antonio, pero consiguió componer canciones como “Grité una noche” y otras con bastante calidad (Vístete, Nadie puede parar), pero nada que pudiera acercarse a la exquisitez de “Lucha de Gigantes”, “El sitio de mi recreo” o el ya reconocido como himno de la movida madrileña, “La Chica de Ayer”, que como decía antes, es el himno de la juventud de cualquier edad .

En 1988 la banda se rompió, cuando la dependencia de Antonio hacía muy difícil la continuidad del grupo. Nacho emprendió otro camino formando Rico, pero nada era igual sin la magia de su primo, ese chico triste y solitario. Volvieron a unirse en septiembre de 2006 para deleite de muchos en el concierto La edad de oro del Pop Español en el teatro Monumental de Madrid.

En este enlace el concierto completo, grité una noche partir del minuto 1:00:40, y para terminar una impresionante versión de Chica de ayer :
https://www.youtube.com/watch?v=ao6teJRH1Jc

Debieron darse cuenta de que Nacho necesitaba la magia de Antonio y éste alguien cercano y de confianza que le ayudara a moverse por la vida en su ya precario estado, y resucitaron Nacha Pop en 2007. Nos regalaron casi dos años gloriosos, hasta que los pulmones de Antonio dejaron a Nacho en la estacada y llorando por él ante su tumba en abril de 2009.

Tres años tardó Nacho en atreverse a revivir Nacha Pop con otros músicos, que aún hoy siguen recordando esas canciones míticas y componiendo otras nuevas.

Tal día como hoy de 1961, nacía en Madriz Igancio García Vega. Niño bien, que estudio en el liceo francés (como sus primos) y después Informática en la Politécnica de Madrid. Eterna sombra de su primo Antonio Vega desde que le invitó a formar parte de Uhu Helicopter junto a Carlos Brooking . Ambos nos regalaron gran parte de la melodía de los mejores años de nuestra vida. Felicidades Nacho.

Espi y JMDC, 27 de abril de 2020.

Fuentes:
uentes: Wikipedia, El País, Diario Crítico, La Razón,
https://es.wikipedia.org/wiki/Nacho_Garc%C3%ADa_Vega
https://www.larazon.es/cultura/musica/extrapolar-a-nacha-pop-FD14536245/
https://www.diariocritico.com/noticia/203401/noticias/nacho-garcia-vega:-el-abuso-de-ciertas-sustancias-es-una-trampa-para-los-que-lo-practican.html
https://elpais.com/elpais/2017/01/31/eps/1485817542_148581.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: