21 de abril de 1866

Ya hemos hablado aquí de la Biblioteca Nacional:

https://madriztaldiacomohoy.org/2019/03/01/1-de-marzo/

desde su la creación de aquella primera sede de la Biblioteca Real en 1712, hasta aquel día de 1967 en que Piccus decía haber encontrado unos manuscritos de Da Vinci; https://madriztaldiacomohoy.org/2019/02/13/13-de-febrero/

la sede de la Biblioteca ha ida cambiando, en tiempos de José I al convento de los trinitarios de Atocha, en 1819 al palacio del Almirantazgo Real, en 1826 a la calle Arrieta a los que había sido la casa del marqués de Alcañices, lugares que se quedan pequeños.

En 1835 se desamortiza el convento de Copacabana, de los agustinos recoletos, y en ese terreno se plantea, años más tarde crear un edificio para albergar la Biblioteca Nacional y los Museos.

Tal día como hoy de 1866 se habían congregado gran parte de los vecinos de Madriz que “ocupaba desde media tarde todos les alrededores del solar de la antigua escuela de Veterinaria, cuyo aspecto se halla completamente trasformado con los elegantes edificios por allí construidos desde hace pocos años. Los balcones de la Casa de la moneda, del palacio del Sr. Campo y de las demás casas contiguas se hallaban cuajadas de personas que representaban todas las clases sociales, y mas de tres á cuatro mil sillas ocupaban el extenso espacio del solar.”


Colocación de la primera piedra de la Biblioteca y Museo Nacional] / Conde de Lipa 21/04/1866
Fondo Biblioteca Nacional Signatura
17/186/22 fotografía : papel albumina; 152 x 217 mm (esquinas redondeadas, sobre cartulina de 310 x 377 mm
Se puede bajar el documento en:

http://bdh.bne.es/bnesearch/biblioteca/[Colocaci%C3%B3n%20de%20la%20primera%20piedra%20de%20la%20Biblioteca%20y%20Museo%20Nacional]%20%20%20/qls/Conde%20de%20Lipa%20(1793%201871)/qls/bdh0000202506;jsessionid=9D1B64D03E228931551BE01A2A730C89

A la llegada de SS.MM. sonó la marcha Real, tomando asiento la reina, Isabel II, el ministro de Fomento, marqués de la Vega de Armijo, el rey consorte (el encajes), el príncipe de Asturias (Alfonso que sería XII), y las infantas, así como el resto de personalidades.


http://www.bne.es/es/Micrositios/Exposiciones/PasadizoPalacio/Exposicion/Seccion2/Seccion2b/Obra3.html?seccion=8&obra=3&origen=galeria

“En el centro, en el sitio que ha de ser pórtico, y donde se colocaba la primer piedra, habia otros cuatro mástiles de gran altura, y mas atrás otro colosal. Sobre las pilastras de les trece mástiles mayores, y bajo las armas de la nación, había estatuas representando las nueve musas, las tres artes liberales, pintura, escultura y arquitectura y la España.”


http://www.bne.es/es/Micrositios/Exposiciones/PasadizoPalacio/Exposicion/Seccion2/Seccion2b/Obra3.html?seccion=8&obra=3&origen=galeria

“El acta y un ejemplar de la Gaceta y del Diario oficial de Avisos, correspondientes al dia de hoy, é impresos en papel vitela, fueron colocados después en unos tubos de cristal cerrados y sellados; todo lo cual, juntamente con una colección de monedas del nuevo sistema y otras medallas, fué colocado dentro de una bonita caja de madera, cuya llave fué entregada al señor rainistro da Fomento para su custodia.


http://www.bne.es/es/Micrositios/Exposiciones/PasadizoPalacio/Exposicion/Seccion2/Seccion2b/Obra3.html?seccion=8&obra=3&origen=galeria

Esta caja, conteniendo lo dos los objetos que hemos referido, fué metida dentro da otra de cinc, que soldó inmediatamente el plomista Sr. Callejo.

Después de preparada así la caja, que debe conservarse entre los cimientos del nuevo edificio, bajaron las personas que intervenían en la ceremonia por una pequeña rampa á la zanja donde se ha colocado la primera piedra; en el centro de dicha zanja había una abertura como de medio metro cuadrado destinada á recibir la caja.

Terminó el acto en medío del mayor silencio, con que se escuchaba la gran marcha triurfal que el distinguido maestro Barbieri ha compuesto expresamente para este acto.


http://www.bne.es/es/Micrositios/Exposiciones/PasadizoPalacio/Exposicion/Seccion2/Seccion2b/Obra3.html?seccion=8&obra=3&origen=galeria

Un fotógrafo sacó vistas del acto desde la Casa de la moneda. “


http://www.bne.es/es/Micrositios/Exposiciones/PasadizoPalacio/Exposicion/Seccion2/Seccion2b/Obra3.html?seccion=8&obra=3&origen=galeria

(el texto entrecomillado es de La nación, ver ref. abajo)

Nuestra Biblioteca Nacional es una institución admirable, sus fondos son una maravilla que tampoco caben en ese edificio, tiene una segunda sede en Alcalá de Henares, y su labor de difusión, de digitalización de obras, es posiblemente una de la mejores mediatecas del mundo, que yo utilizo mucho para realizar estas crónicas. Fue una gran pena que la persona que presidía el acto de colocación de la primera piedra de esa institución no hubiera sido más aficionada al uso de sus fondos, otro gallo nos hubiera cantado, y puede que a ella no le hubiera costado tener que salir de España dos años más tarde.

JMDC, 21 de abril de 2020.

Fuentes:

https://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_Nacional_de_Espa%C3%B1a

Periódicos del domingo 22 de abril de 1866:

La Nación: http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0026607349&search=&lang=es

La Época: http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0000213541&search=&lang=es

La Correspondencia de España: http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0000072963&search=&lang=es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: