7 de febrero

Tal día como hoy de 1852, sábado, Martín Merino y Gómez estrenó la hopa y birrete amarillos con manchas encarnadas que el Código Penal de 1848 (Código Pecheco) recientemente reformado en 1850, reservaba a los reos de parricidio y regicidio.

A lomos de un burro desde la cárcel del Saladero en la plaza de Santa Bárbara fue hasta el Campo de Guardias, en lo que hoy son las instalaciones del Canal entre Bravo Murillo y Santa Engracia, al pie del cadalso esperó a que fuera la misma hora del atentado para que el garrote cizallara sus cervicales.

A fin de evitar el el desagradable espectáculo que hubiera supuesto ajusticiar a un sacerdote, y ante la ausencia del arzobispo de Toledo, fue el de Málaga el encargado de degradar a Merino despojándolo de sus condiciones de presbítero, diácono y tonsurado el día 6.

El 5 la Audiencia Provincial de Madrid confirmó la sentencia del día 3, recurrida por la representación del procesado, mediante escrito presentado por el procurador D. Pascasio Lorrio del Ilustre Colegio de Prucuradores Madrid, bajo la dirección letrada del abogado del Turno de Oficio D. Julián Urquiola, desestimando la alegación que sostenía que el Tribunal sentenciador no había tenido en cuenta la situación de enajenación mental del acusado, quien no había sido escuchado pues se había negado a acudir a juicio.

Isabel II se disponía el 2 de febrero de 1852 a salir del Palacio Real, para acudir en la Iglesia de Atocha a la misa de parida, tras recuperarse de haber traído al mundo a la Chata el día 20 de diciembre. Las ballenas de su apretado corsé le salvaron la vida, el estilete del cura Merino sólo le había causado una pequeña herida. La misa de parida se celebró felizmente el día 18.

Eso sí es un Juicio Rápido, ¡y yo que a los de hoy en día les llamo “precipitaos”!

JMDC febrero de 2019

https://es.wikipedia.org/wiki/Mart%C3%ADn_Merino_y_G%C3%B3mez

2 comentarios sobre “7 de febrero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: