8 de febrero

Buenos días Madriz, ¿cómo están ustedes?

Tal día como hoy de 1923, nace en Vallekas Alfonso Aragón Bermúdez, hijo de Rocío Bermúdez Contreras, (acróbata ecuestre) y de Emig (Emilio Aragón Foureaux), sobrino de Pompoff (José María) y Teddy (Teodoro), trio de payasos, seguidores de la saga familiar fundada por El Gran Pepino (Gabriel Aragón Gómez abuelo de nuestro protagonista de hoy).

En 1939 junto a sus hermanos trabaja en el Circo Price como trío, puntualmente acompañados de Rocio, bailaora de Flamenco. A la muerte de se padre, los hermanos (Gaby -1920- , Fofó, Rocio -1925- y Miliki -1929-) emigran a América en 1946, Cuba, México, Argentina, Venezuela, Estados Unidos y Puerto Rico –donde tienen un programa diario, El Show de las 5, hasta 1971,

El 19 de julio de 1971 sustituyendo a los Los Chiripitifláuticos se empieza a emitir Los Payasos, en principio para tres semanas, y aguantaron hasta el 17/9/1983, con diferentes nombres “ Las aventuras de Gaby, Fofó y Miliki. (a Fofito ni le nombraban, como tampoco a Sr. -Fdo.- Chinarro) luego El circo de Gaby, Fofó y Miliki, El gran circo de TVE. y finalmente El loco mundo de los payasos (sin Milikito sustituido por Rody pintado de negro como hacía su abuelo)

Los que no somos tan mayores como para recordar nuestras meriendas con Valentina, Locomotoro, el Capitán Tan o los Hermanos Malasombra, ¡coño de esos si me acuerdo, que viejo soy!, (bueno, lo cierto es que no me acuerdo mucho porque en casa se compró el televisor en marzo del 71), veíamos Un globo, dos globos, tres globos, ¡qué grandes Lolo Rico y Gloria Fuertes! y los payasos de la tele. Yo fui con el colegio a una grabación en los estudios Roma, y aún me acuerdo de lo excepcional de la experiencia (salvo por el mareo en el autobús), del bocata que nos dieron, y el ensayo de las canciones. Aún, nosotros y nuestros hijos, cantamos sus canciones (salvo la de los días de la semana, por machista), queríamos a los payasos, pero especialmente a Fofó, transmitía una ternura especial, bondad, cariño y mucho humor con su mirar de lado cuando tocaba la guitarra o la trompeta. España entera lloró cuando el 22 de junio 1976 murió, triste forma de empezar las vacaciones escolares, Gaby nos explicó después: “Fofó está muy contento, está muy feliz , no está aquí con nosotros porque en el cielo hay muchos niños que lo esperaban y él voluntariamente se ha ido al cielo a cantar canciones a todos los niños que están en el cielo”

https://www.youtube.com/watch?v=q-A5lm6TRP8

https://www.heraldo.es/noticias/comunicacion/2016/06/29/asi-grabaron-gabi-miliki-fofito-anuncio-muerte-fofo-938046-311.html

Cuando he ido al parque de atracciones no he dejado de visitar su estatua, cuando voy a Vallecas, y paso por su calle (la cuesta el Rayo) recuerdo mi infancia.

Susanita tiene un ratón, un ratón chiquitín, que come chocolate y turrón y bolitas de anís. Duerme cerca del radiador, con la almohada en los pies y sueña que es un gran campeón jugando al ajedrez.

Venga, confesad, estabais cantando, y que tenéis los ojos llorosos.

JMDC febrero 2019

http://seronoser.free.fr/payasos/index.htm

http://payasosdelatele.blogspot.com/

http://payasosdelatele.blogspot.com/p/fofo.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_Arag%C3%B3n_Berm%C3%BAdez

Foto: Gaby, Fofó y Miliki, junto a su tío Thedy y sus primos Nabucodonosorcito y Zampabollos a principios de la década de 1930.

Un comentario en “8 de febrero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: