Tal día como hoy de 1929 en la esquina de Ceniceros con Atocha número 157 (hoy 125), se inaugura el edificio que albergaba el cine San Carlos, la primera proyección fue la película muda “!Viva Madrid que es mi Pueblo!”, la orquesta tocaba música de los maestros Dopico y Calvo, eso sí en la sala de verano, para ver cine en la sala cubierta, hubo que esperar al 21 de septiembre cuando se proyectó Ben Hur, la primera película con sonido sería “Fox Movietone Folies” proyectada el 19 de abril de 1929. En el ático se podía disfrutar de su terraza, y en el sótano de la sala de fiestas y en la primera planta de la cafetería y el ambigú del cine.


Se trata de un edificio diseñado por Eduardo Lozano Lardet sobre un solar trapezoidal bastante amplio, en el que confluye racionalismo y art decó, el estilo stream line moderne que lo llamaban, que transmite una sensación de movimiento gracias a líneas aerodinámicas horizontales y formas curvas, entorno al chaflán y rematado por un torreón que originalmente se iluminaría desde dentro como un faro marino en Madriz. A la altura del entresuelo entre las ventanas se podían contemplar ocho paneles, bajorrelieves en escayola policromada, con motivos referentes al cine, obra de José Almada Negreiros, otros tres paneles del mismo autor se colocaron en el vestíbulo, rescatados de un cuarto trastero hace años hoy se guardan en Lisboa, actualmente han sido sustituidos por otros mucho más sosos. Concebido como edificio mixto de viviendas (entrada por Ceniceros) y ocio con entrada por el chaflán y la calle Atocha en tres amplios huecos, pero completamente integrados en la misma fachada. Lindero al Hotel Nacional, y muy cerca de la estación de Mediodía (hoy Puerta de Atocha)

En la sala los espectadores gozaban de todas la comodidades, desde 1932 un novedoso sistema de refrigeración para estar fresquitos a 18 grados. La decoración era suntuosa, suelos de mármol, paredes de estuco, techos con molduras art decó, butacas en rojo burdeos con adornos dorados, como el friso del patio de butacas y modernos ascensores para subir a las localidades más altas (el cine tenía más de 1400, más 800 para la sala de verano de la planta 5ª y 6ª) y la terraza de la azotea

En los años ochenta dejó de funcionar como cine y pasó a una enorme discoteca, la sala Titanic, hoy Kapital. Lo que fue la sala de fiestas del sótano pasó a ser la sala Faena y hoy es la Moss.

JMDC, agosto de 2019
Fuentes:
https://www.madridiario.es/459178/inaugura-el-cine-san-carlos-faro-de-la-noche-madrilena
http://madrid-art-deco.blogspot.com/2008/05/antiguo-cine-san-carlos.html
En este podéis ver reproducciones de los paneles originales y muchas fotos del interior del cine, de verdad impresionante:
https://cinesdemadrid.blogspot.com/2014/11/el-cine-san-carlos-los-paneles-de-jose.html
Un comentario en “14 de agosto”