Tarde del 2 de julio de 1965, un coche negro enorme llega hasta la plaza de la ventas, dentro, vestidos de negro, camisa blanca y corbata negra, flequillos pero no melenas, llegan los Liverpool.



400 pelas las entradas de silla de pista, 75 las más baratas (el Salario de un peón era de 150 pts. al mes), una vigilancia policial extrema (y represión a todo melenudo), sobre todo después de unos días antes se habían ocasionado daños en equipos de la plaza cuando algunos esperando ver a los ingleses vieron salir al escenario a un grupo americano de nombre “The Beatles”, es lo que tiene la falta de información. Total solo 5.000 espectadores (pagando entrada), muchos más fuera de la plaza, y bastantes también consiguieron colarse entre ellos Micky (el de los Tonys) y sobre todo mucha policía.

Hubo actuaciones de varios teloneros, entre ellos lo Pekenikes, y un Phil Trim, que luego acabó en siendo famoso cantando ‘Mammy Blue’, hasta que Torrebruno presenta al grupo, esa presentación es de lo poco que hay grabado, George Martin se encargó personalmente de que no se grabase el concierto, alguien ha intentando vender un vídeo, pero es falso.

Jonh Lennon no se quitó el sombrero cordobés en todo el concierto, tocó la guitarra tanto acústica como eléctrica y la armónica, el sonido era malo, sin músicos aparte de ellos, pero encandilaron a un público incondicional que bailaba sus canciones, Twist and shout, Long tall Sally, She’s a woman, I’m a looser, Can’t buy me love, Baby’s in black, Wanna be your man, A hard day’s night, Everybody’s trying to be my baby, Rock & roll music, I feel fine y Ticket to ride. 35 minutos únicamente. Al día siguiente tocarían en la Monumental de Barcelona, allí con 25.000 entradas vendidas, desde luego bastante mejor para el Sr. Bermúdez que se jugaba los cuartos.

Gente como Joaquín Luqui habían dado a conocer esos discos que traían de Londres y que aquí era imposible encontrar, realmente solo cuatro LP’s habían editado entonces, Please Please Me, With the Beatles, A Hard Day’s Night y Beatles for Sale, que no es poco en dos años. Ese grupo cambió el mercado discográfico, pero sobre todo cambió la forma en que los jóvenes se enfrentaban al relevo generacional, y eso en una España a la que aún le quedaban más de 10 años para transitar era algo especialmente importante.

50 años después se repitieron los conciertos con un grupo homenaje, las entradas entre 25 y 45 euros, precios desde luego mucho más asequibles.
JMDC junio 2019
Fuentes:
https://www.hola.com/actualidad/2015062979656/beatles-visita-espana/
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Discograf%C3%ADa_de_The_Beatles#%C3%81lbumes
https://www.elmundo.es/cultura/2015/06/29/559030e7268e3ef11e8b457e.html