Tal día como hoy de 1832 nace en el Palacio Real, la infanta María Luisa Fernanda de Borbón, segunda hija de Fernando VII.
Vosotros, paseantes de Madriz, observaréis que en la base de las farolas “fernandinas” figura el año 1832, pues es en conmemoración de ese 30/1/1832 en que nació nuestra protagonista de hoy.
Ya contamos que Inglaterra se opuso a que Antonio de Orleans, príncipe de Francia, Duque de Montpensier casara con Isabel II, lo que hubiera supuesto unir dos reinos contra la Pérfida Albión. Jugada magistral de Luis Felipe I (rey Francés), si no puedo casar a mi hijo con Isabel, que ésta case con Francisco de Asís, de dudosa virilidad, por lo que a falta de descendencia de Isabel II, el trono español pasará a Luisa Fernanda y sus descendientes, que serán los del trono francés. Así que el 10 de octubre de 1846, día en que Isabel cumplía 16 añitos, en el Salón del Trono del Palacio Real, (ni se molestaron en ir a una Iglesia) casaron a Isabel con Francisco,de Asís y a Luisa Fernanda (14 años) con Antonio, un matrimonio quedó en Madrid, y otro emigró a París.
Calculó mal Luis Felipe la capacidad de la reina española para preñarse, doce partos tuvo, más varios abortos, así que a pesar del alto índice de mortalidad perinatal, María Isabel, Alfonso (el que sería XII), M.ª Pilar Berenguela, María de la Paz, María Eulalia (ojo con esta, os cuento más abajo), y Francisco de Asís Leopoldo, quedaban todos delante de su nuera en la sucesión al trono. Tampoco calculó su propia persistencia en el trono de Francia.
El empeño del matrimonio Luisa Fernanda y Antonio por ser reyes no tenía limites, lo intentaron con el de Ecuador, el de Francia ¡chop!, y su hermana pariendo herederos para el de España, así que casaron a su hija Mercedes con Alfonso (ya os conté lo del 23/1/1878) , a la muerte de ésta, intentaron casar al viudo con la hermana mayor de Mercedes, María Cristina y su hijo Antonio lo casaron con la infanta María Eulalia (6/3/1886). Ya os contaré otros intentos de llegar al trono español, por ahora os diré que cuando se eligió a Amadeo de Saboya en las cortes, Luisa Fernanda obtuvo un inesperado voto para ser sucesora de su hermana.
A María Luisa Fernanda, como heredera de Fernando VII le correspondía la mitad del contenido del Museo del Prado, pero su hermana Isabel II le pagó esa parte de la herencia en dinero, mal negocio hizo, ya que la ley del 18 de diciembre de 1869 abolió el patrimonio de la Corona y la colección del Prado pasó a ser patrimonio del Estado.
Por cierto, en Sevilla siempre tuvieron mucho cariño a esta señora, por ello le dedican un parque con una estatua, aquí le dedicamos las farolas.
Un comentario en “30 de enero”