29 de enero

Tal día como hoy de 1873 nace en el Palacio Real de Madriz, infante de España, cuatro días después, el 2 de febrero será llevado a la pila por la duquesa de Prim donde es bautizado como Luigi Amedeo Giuseppe Maria Ferdinando Francesco di Savoia-Aosta, conocido como Luis Amadeo de Saboya. Nieto del rey Victor Manuel II de Italia, hijo del rey de España Amadeo I.

Infante de España 15 días, ya que su viejo hizo una espantá y dejó nuestra patria sin rey. Así que dejó de ser infante, pero lo de Duque de Abruzos (Aosta) no se lo quita nadie.

Fue así que su familia regresó a la Italia de sus ancestros, y a los 15 años ingresó en la academia naval, lo que le llevó a dar la vuelta al mundo en el Amerigo Vespucci, precioso velero de la armada italiana que surca los mares bajo el precioso lema Non chi comincia ma quel che persevera» («No el que empieza, sino el que persevera»), es un buque escuela como nuestro Juan Sebastián Elcano.

Perseverancia y espíritu de aventura, en 1882 escala el Mont Blanc y el Monte Rosa, en 1897 el monte San Elias (5489 metros determinados en esa ascensión, el pico más alto de Norteamérica) y allí es donde vio, el y los demás miembros de la expedición, con absoluta claridad, las calles, los árboles, grandes edificios y torres como de catedrales, una gran ciudad sobre un glaciar cercano. Si queréis verlo, id allí los primeros días de verano, dicen que lo que se ve es una proyección de la ciudad de Bristol que está a 4.500 Kms.

Nuestro paisano (aunque italiano, es madrileño) el Duque de Aosta en 1899 compra un ballenero en Oslo (entonces se llamaba Christiania la capital Noruega) al que rebautiza como “Stella Polare” y con el llegó hasta la isla Rudolf en el océano glaciar ártico. Sus intenciones eran llegar al Polo Norte”, le cuesta perder dos dedos y deja la expedición en manos del capitán Cagni, que consigue llegar a 86º 34′ el punto más septentrional jamás alcanzado entonces. No sería hasta el mismo año en que el hombre pone el pie en la luna cuando otro Wally Herbert llega por su propio pie al Polo Norte.

Su siguiente expedición 1906. las montañas Rwenzori en Uganda, En 1909 sube hasta 6666 mts. el K2 (pico a 8611 m) esa ruta hoy se llama la arista de los Abruzos, después lo intentó con el Chogolisa, tampoco hizo cumbre pero batió récord de altitud.

La guerra con los turcos y la primera mundial le ocupan unos años, pero después tiene un nuevo reto, la exploración de Somalia (colonia italiana) e implantar allí nuevos métodos de cultivo, quizá allí encontró la paz, y la muerte el 18 de marzo de 1933, a su lado Faduma Ali, una somalí de la que estaba enamorado y con la que se tumbaba a ver las estrellas, “prefería que alrededor de mi tumba se entretejieran las fantasías de las mujeres somalíes antes que las hipocresías de los hombres civilizados.”

Su primo el rey Victor Manuel III nunca le permitió casarse con una plebeya americana que fue su gran amor.

Lo que desconozco es si alguna vez volvió a Madrid donde nació.

JMDC enero 2019

https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Amadeo_de_Saboya

Luis Amadeo de Saboya, el príncipe español que reinó en el Polo

https://www.vozpopuli.com/…/Atrapados-Exploracion_polar-Artico-Amadeo_de_Sab…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: