Hoy vamos a volver a uno de los lugares más queridos de nuestro Madriz, la Plaza Mayor, lo que en su momento fue la plaza del Arrabal, pues quedaba extramuros, y vamos a fijarnos en la Casa de la Panadería. Sabemos que era el despacho de pan de la villa, la tahona pública, construida según los planos de Juan Gómez de Mora, en 1619, que su planta alta era de uso d e la Familia Real. Pero no siempre fue como la conocemos hoy.
Tal día como hoy de 1672, al farolillo que ilumina el cuadro de la Virgen del Rosario se le escapa la llama y se desata un incendio, era el segundo gran incendio de la Plaza Mayor, y de la casa de la panadería sólo quedó el sótano y parte de la primera planta, hay quien dice que hubo 24 fallecidos.
La reconstrucción duró 17 meses, dirigida por José Ximénez Donoso y Tomás Román, la pintura decorativa corrió a cargo de Claudio Coello. La nueva casa de la Panadería ahora tenía un enorme soportal, once arcos de medio punto, un nuevo balcón real, y la fachada enmarcada por dos torres. Hoy podemos leer en una placa: «Reinando Don Carlos II y gobernando la Reina Doña Mariana de Austria su madre y tutora, habiéndose quemado esta Real Casa de la Panadería el día dos de agosto de 1672, se reedificó desde los cimientos mejorada en fábrica y traza siendo Presidente de Castilla Pedro Núñez de Guzmán Conde de Villaumbrosa y Castronuevo y superintendente de la obra Don Lorenzo Santos de San Pedro del Consejo Real de Castilla, caballero de la Orden de Santiago, y Corregidor de esta villa Don Baltasar de Rivadeneira y Cuñiga Marqués de la Vega del Consejo de hacienda y caballero de la misma orden y Regidores Comisarios Don Gerónimo Dalmao y Casanaey y Rafael San Guineto Don Tomás de Álava y Arigón y Don Andrés Martínez Navarite caballeros del mismo Orden y Caballería de Santiago. Acabose en diecisiete meses. Año de 1674».
JMDC, agosto de 2019
Fuentes:
https://www.madridiario.es/447539/incendio-plaza-mayor-devora-real-casa-panaderia.html
https://www.miradormadrid.com/tres-incendios-plaza-mayor/