10 de julio

Tal día como hoy de hace tan solo 7 años, en la residencia de Estudiantes de Madriz ocurrió esto:

No, no sigas leyendo si no la has visto, tan solo es un minuto y medio.

Había vuelto después de 7 años, en la residencia de estudiantes es capaz de sentir aún el espíritu de Federico, tiene 93 años y acaba de sacar al mercado un disco, Luna Grande, un homenaje a García Lorca, un libro: Dos vidas necesito: las verdades de Chavela, su biografía. “Tengo la fortuna de haber hecho las cosas que he querido y las hecho con toda la grandeza que tienen las cosas simples. He atravesado mares y cielos, siempre tranquila”. Es consciente de que este es su último viaje, que ya no le queda nada por hacer, que el tiempo se agota. Ha venido a despedirse de sus amigos.

La mujer que hizo sentir a Frida en la entrepierna lo que Diego Rivera (o León Trotsky) fue incapaz de hacer sentir en su vientre, bueno a Frida y a otras muchas, dicen que se las llevaba a lomos de su caballo blanco, en realidad utilizaba un Alfa Romeo, era una mexicana nacida en Costa Rica allá por 1919, cantó las rancheras de José Alfredo con un ritmo lento, con voz grave, sintiendo cada palabra de forma que las amarguras no sean amargas, que nos decía Sabina, pero también convirtiendo lo que en voz de otro intérprete sería burlesco, en un desgarrado drama. La mujer que acudió al velatorio de Jose Alfredo Jimenez borracha hasta desplomarse cantando sobre el féretro, «Déjenla, que está sufriendo tanto como yo» dijo la viuda, la que cenaba un día al año con Gabo, en diferentes lugares del mundo, la que vivió en la casa azul, la amiga de Cantinflas, Debbie Reynolds, Rock Hudson y Grace Kelly. Diego Rivera y Frida Kahlo, Picasso, Pablo Neruda, Carlos Fuentes, Carlos Monsiváis, Juan Rulfo, López Michelsen, Agustín Lara, Alfonso Camín, Nicolás Guillén, Juan Carlos del Valle, José Alfredo Jiménez, Tomás Méndez, Álvaro Carrillo, Cuco Sánchez, Facundo Cabral, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Víctor Manuel, Juan Gabriel, Sara Baras, Buika, Eugenia León, Martirio, María Dolores Pradera, Lila Downs, ……….

“El amor es tan corto y tan largo el olvido…”, amores tan cortos que alguno se quedó en un solo beso, un amanecer en la cama con Ava Gardner en la boda de Liz Taylor, muchas esposas de hombres que la odiaban, alguno hizo que no volviera a cantar en ciertos locales, y una Alicia Pérez Duarte que la aguantó sus peores momentos de caída en el alcoholismo. 400 Hl de tequila le calculó su hermano que llevaba bebidos la “gata valiente de piel de tigre.

_»Salí de los infiernos, pero lo hice cantando»_. En los años 90 volvió a ser reconocida, con Pedro Almodovar colaboró en la banda sonora de sus películas, conmocionó al público en la sala Caracol en el 93, dejó huella en la obra de los autores de “ojos de gata”, de hecho Enrique Urquijo fundó un grupo, “los problemas” que tocaba rancheras, Joaquín le dedicó “Por el Bulevar de los sueños rotos”.

Dos días después, el 12 de julio tuvo que ser ingresada en un hospital en Madrid, a su regreso a México, volvió a ser ingresada el 30 de julio.

María Isabel Anita Carmen de Jesús Vargas Lizano, falleció el 5 de agosto de 2.012, como herencia suya la humanidad entera tiene sus canciones.

JMDC Julio de 2019.

Fuentes:

https://elpais.com/cultura/2012/07/05/actualidad/1341501036_850423.html

https://www.lavanguardia.com/cultura/20170615/423371420857/chavela-vargas-documental.html

https://de10.com.mx/top-10/2018/08/04/10-intimidades-de-la-rebelde-y-polemica-chavela-vargas

https://es.wikipedia.org/wiki/Chavela_Vargas

https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2815/Chavela%20Vargas

https://www.heraldo.es/noticias/ocio-cultura/2012/08/06/almodovar-sabina-despiden-chavela-vargas-198878-1361024.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: