2 de abril

El detonante:  discutieron dos jóvenes, uno de ellos estudiante de Derecho, citados a declarar a la inspección de vigilancia, allí el estudiante José Mariano Laita inquiere al inspector el motivo por el cual no se había recogido en el atestado de la noche anterior que a  su adversario se le había encontrado una navaja de muelle, amoscado D. Serapio Benito le contesta que bien sabe él cómo ha de hacer su trabajo, a lo que el aspirante a abogado le recita el artículo del  Código que recoge la prohibición de portar tales armas, y dice que ya no tiene nada que hacer allí, que tiene que ir a clase, retenido por varios agentes el Sr. Benito considerando que no ha de consentir semejante insolencia del joven le da de bofetadas.

Conocido el incidente en la Universidad se acuerda comisionar a unos estudiantes para requerir al gobernador civil para que reprendiera al inspector, Joaquín Velasco   en lugar de comprometerse a abrir expediente a su subordinado se niega ha hablar con ellos., _ «No tengo que darles cuentas de nada. Ustedes no son más papistas que el papa “. _ Si acaso que suba Laita.

 Telegrama de Velasco al Ministro de la Gobernación D. Antonio Maura:

_ ”Pongo en conocimiento de V. E. que efecto detención de un estudiante por escándalo y riña en la vía pública, se han alborotado sus compañeros, silbando al inspector de vigilancia, situándose frente al Gobierno civil. A una comisión que se me presentó pidiendo castigo del inspector por maltratar al estudiante detenido, ofrecí obrar en justicia, pero exigiéndoles la inmediata disolución de la manifestación, sin lo cual no podía acceder a sus deseos. Al saber los manifestantes, el resultado de la conferencia lanzaron piedras contra el Gobierno civil, y la policía dispersó a los alborotadores, que serían en número de 300. Entregaré a tribunales autores de la algarada. Reina la tranquilidad.” _

Claro eso lo cuenta cuando la cosa ya estaba fea, fea, fea, y el Ministro ya conoce que se le ha ido de las  manos la cuestión a su gobernador, como si viera venir lo que va a acontecer , le contesta.:

_ “ Recomiendo a V. S. que ponga idéntico esmero en sostener con firmeza el principio de autoridad y en hacer justicia si resultare bien comprobada alguna culpa imputable al inspector o cualquier dependiente de su autoridad. Mientras la animosidad sólo provenga del penoso cumplimiento de sus deberes, débesele de pleno derecho y con estrechísima obligación todo el apoyo; pero si hubiera incurrido verdaderamente en alguna culpa, de la cual no hallo mención en referencias de V. S. debierase aplicar proporcionado correctivo. Espero que estudiantes se, aquietarán ante recto proceder de V. S., sea cual sea la determinación justa; pero si persistieran caprichosamente en el disturbio, procure V. S. cooperación de autoridades académicas y vigile la vía pública para impedir desde los comienzos cualquiera asonada midiendo según necesidad estricta, la energía con lo cual evitará que sobrevenga trance de mayor rigor.” _

Era Rector D. Miguel de  Unamuno y al día siguiente acompañó a sus estudiantes a la plaza de Anaya a protestar por los hechos y exigir la rectificación de Velasco.  D. Serapio dirigió las fuerzas municipales  que saliendo del Gobierno Civil cargaron contra los estudiantes, la llamadas a la calma de D. Miguel  no fueron escuchadas, piedras por un lado, sables y balas por el otro, cargas de la Guardia Civil que persigue hasta la Universidad a los estudiantes entrando a caballo en los claustros. Dos estudiantes muertos  Federico García Gómez e  Hipólito Vicente,  y muchos heridos de bala, incluidos  profesores.  Maura  acepta por la tarde la dimisión de Velasco cuya destitución había pedido el ayuntamiento salmantino.

He dicho que eso fue el detonante. Difícil inicio de siglo el del XX para una España que acababa de perder los últimos vestigios de su imperio, la alternancia pactada en el poder entre liberales  y conservadores ya no convencía a nadie, en tanto que el progreso llegaba a otras naciones europeas, aquí no progresaba ni la industria, ni la economía, ni la educación, ni los derechos de los trabajadores (de los de las mujeres ni hablamos), ni la democracia ni na de na de na. Salamanca, grandes edificios históricos rodeados de chabolas, una ciudad mísera sin alcantarillado ni calles adoquinadas.  En cuanto a los Estudiantes (en toda España), pues los de medicina andaban en protestas por una real orden de 1902, contestadas desde el gobierno con represión por parte de la Guardia Civil, cierre de Facultades,  sanciones a estudiantes y rebajando el escaso presupuesto para educación. El ambiente  caldeado hace que se unan a las protestad los de Derecho, Filosofía y Letras  y los Ciencias, y a los estudiantes los obreros también encabronados.  Así, un tema sin mayor importancia como era una discusión entre un estudiante  y un vecino de Salamanca, derivó en la caída  en julio de 1903 del gobierno de Francisco Silvera,  al que le sucede  su Ministro más notable,  Maura (Antonio Mauser le llamaban por su forma de reprimir) tras las  revueltas   no solo en Zaragoza, también en Valencia, Zaragoza,  Barcelona  y…..

Tal día como hoy de 1903 a Madriz  llegan las noticias de Salamanca, hablan de 4 estudiantes muertos (realmente fueron 2) y multitud de heridos, la indignación es general, los estudiantes se reúnen ante sedes de los periódicos y luego se concentran en Sol ante el Ministerio de la Gobernación, la pareja de guardias civiles de turno prudentemente cierran las puertas. A las siete y media se ordena disolver la manifestación, salen guardias sable en mano no permiten a ningún transeúnte pararse, se crean situaciones de tensión, pero  los estudiantes   se retiran  pacíficamente,   yendo de uno en uno sin gritos,  portando el primero una bandera negra por la calle Preciados hasta la de Pizarro, residencia del Rector. Reunidos en asamblea en la Tertulia Progresista de la calle Pontejos 1  acuerdan organizar  una cuestación para sufragar un viaje de una comisión que lleve varias   coronas a Salamanca, solicitar de la autoridades académicas la declaración de luto,  y no acudir a clase hasta que sean depuradas responsabilidades, e instar a todos los periódicos matritenses que condenen los sucesos de Salamanca.

Continúo pasado mañana

JMDC abril 2019

fuentes consultadas:

Periodicos del 2 y 3 de abril de 1903:

Periódicos del 4 y 5

http://www.agenteprovocador.es/publicaciones/a-sangre-y-fuego-en-lavapishttps://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1369424/verdadero-asesinato-universidad-fueron-realidad-sucesos-salamanca-1903

https://www.salamancaenelayer.com/2014/04/los-sucesos-del-2-de-abril-de-1903.html

http://www.agenteprovocador.es/publicaciones/a-sangre-y-fuego-en-lavapis

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: